x
1

Alexander F. Skutch



¿Qué día cumple años Alexander F. Skutch?

Alexander F. Skutch cumple los años el 20 de mayo.


¿Qué día nació Alexander F. Skutch?

Alexander F. Skutch nació el día 20 de mayo de 1904.


¿Cuántos años tiene Alexander F. Skutch?

La edad actual es 120 años. Alexander F. Skutch cumplió 120 años el 20 de mayo de este año.


¿De qué signo es Alexander F. Skutch?

Alexander F. Skutch es del signo de Tauro.


¿Dónde nació Alexander F. Skutch?

Alexander F. Skutch nació en Baltimore.


El doctor Alexander Frank Skutch (Baltimore, Maryland, 20 de mayo de 1904 – San Isidro de El General, Costa Rica, 12 de mayo de 2004) fue un naturalista y escritor conocido por sus aportes a la ornitología, la botánica y la filosofía en América Central. En la ornitología es recordado principalmente por sus estudios pioneros sobre la reproducción cooperativa en las aves y sus aportes a la filosofía biológica y la bioética.[1]

Alexander Frank Skutch nació en Baltimore, Maryland, en 1904. Luego de recibir en 1928 un doctorado en botánica de la Universidad de Johns Hopkins, el Dr. Skutch fue contratado por la United Fruit Company para investigar las enfermedades que asediaban a las plantaciones de banano en Centroamérica. Tras una estadía inicial en Jamaica, don Alexander viajó a Guatemala, Honduras y Panamá, donde llegó a adquirir un profundo amor por el trópico y sus aves. Aunque siguió recolectando especímenes botánicos a cambio de un sueldo, el Dr. Skutch dedicó el resto de su vida a los pájaros, la conservación y la filosofía.

En 1941 Skutch se compró una finca en Costa Rica. Allí, como dijo uno de los escritores de su obituario:

"Skutch, un vegetariano de toda la vida, sembraba maíz, yuca y otras verduras, y bebía y se bañaba en un río cercano, pues no tuvo agua corriente hasta la década de los noventa. Él creía en 'andar sobre la Tierra con pasos ligeros'. Junto a su esposa Pamela, hija del naturalista, botánico y orquideólogo inglés Charles H. Lankester, con quien se casó en 1950, y su hijo adoptivo Edwin, el Dr. Skutch permaneció ahí por el resto de su vida".

Además de ser uno de los primeros miembros del Centro Científico Tropical (CCT) y miembro fundador de la Asociación Ornitológica de Costa Rica, Skutch escribió más de 40 libros y 200 artículos sobre ornitología, en los cuales prefería emplear un estilo descriptivo que rechazaba las estadísticas e incluso el anillamiento de aves. Murió ocho días antes de su centésimo cumpleaños el mismo año que recibió el Premio a la investigación Loye and Alden Miller. Su finca, "Los Cusingos", es hoy un refugio de aves y una casa museo bajo la gestión del CCT.

El Dr. Skutch es reconocido como uno de los ornitólogos más importantes del mundo.

Es ampliamente aceptado que el mayor aporte del Dr. Skutch son sus publicaciones sobre la historia natural y los ciclos de vida de muchas especies de aves tropicales. Además acuña el concepto de "biocompatibilidad", el cual implica la potencialidad de mejorar la salud del planeta por medio de la disminución del sufrimiento de los ecosistemas [1]​.


Ricklefs, R. E. (2000). Lack, Skutch, and Moreau: the early development of life-history thinking. The Condor, 102(1), 3-8.

Jiménez, C. A. (2004). Alexander Skutch: la voz de la naturaleza. Editorial INBio.


La abreviatura Skutch se emplea para indicar a Alexander F. Skutch como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

«Alexander Frank Skutch». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.). 



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Alexander F. Skutch (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!