x
1

Alfonso Villa Rojas



¿Qué día cumple años Alfonso Villa Rojas?

Alfonso Villa Rojas cumple los años el 3 de septiembre.


¿Qué día nació Alfonso Villa Rojas?

Alfonso Villa Rojas nació el día 3 de septiembre de 3.


¿Cuántos años tiene Alfonso Villa Rojas?

La edad actual es 2020 años. Alfonso Villa Rojas cumplirá 2021 años el 3 de septiembre de este año.


¿De qué signo es Alfonso Villa Rojas?

Alfonso Villa Rojas es del signo de Virgo.


Alfonso Villa Rojas (Mérida, Yucatán, 1897 - Ciudad de México, 1998) fue un mayista, antropólogo y etnógrafo mexicano. Se distinguió por los trabajos que realizó sobre la cultura maya precolombina. Con el patrocinio del Instituto Carnegie hizo estudios reveladores sobre el sakbé que une Yaxuná (Yucatán) y Cobá en el estado de Quintana Roo e investigaciones etnológocas en la zona del municipio de Chankom. Llevó a cabo innumerables proyectos arqueológicos y etnográficos relativos a la cultura maya, tanto en la Península de Yucatán como en el estado de Chiapas, algunos de ellos en colaboración con el afamado antropólogo estadounidense Robert Redfield.[1]

Estudió el bachillerato en la Universidad del Sureste y empezó a trabajar desde joven como maestro rural en el poblado de Chankom, muy cerca del yacimiento arqueológico de Chichén Itzá. Ahí entró en contacto con una misión científica del Instituto Carnegie encabezada por el antropólogo Robert Redfield. Después de colaborar con ellos durante un tiempo, obtuvo de la institución una beca para estudiar antropología en la Universidad de Chicago y por sus méritos fue nombrado investigador del departamento de sociología del Instituto Carnegie.[1]

Más tarde viajó con Redfield a Chiapas y en Oxchuc convivió con los indígenas tzeltales.

Trabajó, ya en la ciudad de México, para la Comisión del Papaloapan durante la construcción de varias obras hidráulicas a fin de estudiar y medir los efectos sociales de tales obras. Dirigió en la capital de México el departamento de sociología del Mexico City College y fue investigador del Instituto Nacional Indigenista. Recibió entre los años 1961 - 1964, la encomienda de coordinar la instalación de las salas de etnografía en el Museo Nacional de Antropología de México.[1]

Fue profesor huésped del departamento de antropología de la Universidad de Harvard y después, a partir de 1965, dirigió el Departamento de Investigaciones Antropológicas del Instituto Indigenista Interamericano.[1]

Fue reconocido tanto por su trabajo de campo como por su obra teórica publicada.

Entre otras, Villa Rojas publicó las siguientes:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Alfonso Villa Rojas (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!