x
1

Alfred G. Gilman



¿Qué día cumple años Alfred G. Gilman?

Alfred G. Gilman cumple los años el 1 de julio.


¿Qué día nació Alfred G. Gilman?

Alfred G. Gilman nació el día 1 de julio de 1941.


¿Cuántos años tiene Alfred G. Gilman?

La edad actual es 83 años. Alfred G. Gilman cumplió 83 años el 1 de julio de este año.


¿De qué signo es Alfred G. Gilman?

Alfred G. Gilman es del signo de Cancer.


¿Dónde nació Alfred G. Gilman?

Alfred G. Gilman nació en New Haven.


Alfred Goodman Gilman (New Haven, Connecticut; 1 de julio de 1941-Dallas, Texas; 23 de diciembre de 2015)[1]​ fue un científico estadounidense ganador del Premio Nobel de Medicina en 1994.

Las proteínas G son un intermediario vital entre la activación de receptores en la membrana plasmática y las acciones en la célula. Martin Rodbell había demostrado, en los años sesenta, que el GTP estaba involucrado en la señalización de células. Fue Gilman quien realmente descubrió las proteínas que interactuaban con el GTP para iniciar las cascadas de señalización en el interior de la célula.

Su padre, Alfred Gilman, era profesor en la Universidad de Yale, fue uno de los autores del libro de texto clásico de farmacología Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica y eligió, como segundo nombre de su hijo, el del coautor de ese libro, el doctor Louis S. Goodman. Recibió, junto con el doctor Rodbell, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1994, por sus trabajos sobre la proteína G y el papel de ésta en la comunicación celular.

Gilman se graduó en la Universidad de Yale en 1962. Entró luego a un programa combinado de doctorado en medicina y física en la Universidad Case Western Reserve en Cleveland (Ohio), donde estudió con el premio Nobel Earl Sutherland. Gilman se graduó en la Case Western en 1969, luego realizó sus estudios postdoctorales en los Institutos Nacionales de Salud con el premio Nobel Marshall Nirenberg desde 1969 hasta 1971. En 1971, Gilman se convirtió en profesor en la Universidad de Virginia en Charlottesville (Virginia). En 1981 lo nombraron jefe del Departamento de Farmacología de la Universidad de Texas, en Dallas (Texas). Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 1986. Además del Premio Nobel, ganó el Albert Lasker Award for Basic Medical Research en 1989. En 2005 fue elegido decano de la Universidad de Texas. También fue nombrado miembro de la mesa de consejeros de Scientists and Engineers for America, organización que promueve la ciencia dentro del gobierno de los Estados Unidos.




Escribe un comentario o lo que quieras sobre Alfred G. Gilman (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!