x
1

Ana Cristina Herreros Ferreira



Ana Cristina Herreros Ferreira (León, 1965), filóloga y especialista en literatura tradicional, escritora, editora, narradora oral y autora de libros de cuentos y de artículos sobre animación a la lectura y métodos de narración. Como editora, comenzó a trabajar en Ediciones Siruela en el año 1989, donde también dirigió una colección: la Biblioteca de Cuentos Populares y publicó siete de sus libros.[1][2]​ Como narradora, es conocida con el nombre de Ana Griott, y narra sus cuentos en diversas bibliotecas como las del Instituto Cervantes de Ammán, Estambul, Rabat, Dublín, Londres y Madrid. [3]​También desarrolla su oficio como narradora en teatros, cafés, cárceles, escuelas o parques públicos mayoritariamente en España y Latinoamérica desde 1992.[4]​ Sus obras la han llevado a ser invitada a diversos festivales a lo largo del mundo y algunos de sus libros han sido traducidos al catalán y al francés.[5][6]​ En 2014 fundó la editorial Libros de las Malas Compañías, donde sigue ejerciendo su labor como editora y publicando sus libros. http://www.librosdelasmalascompanias.com[7]

2012: Por su trabajo como investigadora de tradiciones orales y sus libros de Cuentos populares del Mediterráneo, el Diploma de Honor de la Fundación Dieta Mediterránea (que compartió con Michele Obama) http://dietamediterranea.com/quehacemos/eventos/diplomas-de-honor-personalidades/ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).[8]

2011: Por su libro Geografía mágica, el Premio Nacional del Ministerio de Cultura al Libro Mejor Editado en el 2010 https://web.archive.org/web/20160528234018/http://www.mcu.es/premiado/busquedaPremioParticularAnioAction.do?action=busquedaInicial&params.id_tipo_premio=1177&layout=PremioLibrosMejorEditadosPremios&cache=init&language=es

2009: Por su Libro de Monstruos españoles, el Premio Nacional del Ministerio de Cultura al Libro Mejor Editado en el 2008 http://www.mcu.es/gabineteprensa/notas/16392009/mejor_editados.pdf+http://elblogdepizcadepapel.blogspot.com.es/2009/05/el-libro-de-los-monstruos-espanoles.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

2016: Festivales Internacionales de Louga (Senegal), Día de la Rosa y el libro (UAM, México D.F.), Poesía en la escuela (Buenos Aires), Palabras más, palabras menos (Buenos Aires), y Palabras al Viento (Lanzarote).

2012 y 2015: Hay Festival en Cartagena de Indias (Colombia) y México D.F. https://web.archive.org/web/20131030125345/http://www.hayfestival.com/cartagena/en-gallery-2012.aspx?skinid=5

2011 y 2012: Festival International de Conteurs: De Bouche à oreille en Estrasburgo http://strasbourgfestivalcontes.blogspot.com.es/

2011: El Caribe Cuenta (Barranquilla/Colombia) http://allevents.in/Barranquilla/XIV-Festival-Internacional-de-Cuenteros-el-caribe-cuenta/246933662006236 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

2010: Akuentajui, festival de cuenteros en Río Hacha (Colombia) http://www.elpilon.com.co/inicio/se-inicio-festival-de-cuenteros-en-riohacha/

2010: Festival Internacional de Narración Oral de Agüimes http://www.aguimes.es/modules.php?mod=portal&file=ver_noticia&id=2579 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

2010: Festival Internacional de la Oralidad de Elche http://www.laverdad.es/alicante/v/20100228/elche/griot-hebe-rosell-deleitan-20100228.html

2010: Festival Internacional de la Oralidad de Huesca http://www.slideshare.net/cprgraus/programa-xi-festival-internacional-de-oralidad

2009-2014: Los del Instituto Cervantes de Milán (Italia) Ammán (Jordania), Estambul (Turquía), Tetuán, Tánger, Rabat (Marruecos), Dublín (Irlanda) y Madrid

http://www.youtube.com/watch?v=XvZQU79W2mo

2005, 2011y 2015: Festival de Narradores Orales de Segovia http://www.segovia.es/index.php/mod.documentos/mem.descargar/fichero.documentos_2011-07-05_Triptico_Narradores_Orales_bffb553d%232E%23pdf

1997-2016: Maratón de los cuentos de Guadalajara

1997-2013: Un Madrid de Cuento http://cervantestv.es/2011/11/22/entrevista-a-ana-cristina-herreros/



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Ana Cristina Herreros Ferreira (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!