x
1

Conflicto colectivo



En el derecho laboral español, el proceso de conflicto colectivo es uno de los mecanismos jurídicos de solución de diferencias entre empresarios y trabajadores. En la redacción dada por el artículo 153 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, son "...las demandas que afecten a intereses generales de un grupo genérico de trabajadores o a un colectivo genérico susceptible de determinación individual y que versen sobre la aplicación e interpretación de una norma estatal, convenio colectivo, cualquiera que sea su eficacia, pactos o acuerdos de empresa, o de una decisión empresarial de carácter colectivo...".[1]

Por parte de los trabajadores, pueden ser:

Los siguientes colectivos tienen derecho a presentar conflicto colectivo:

El conflicto colectivo es uno de los derechos básicos de los trabajadores, según el artículo 4.1.d) del Estatuto de los trabajadores. Asimismo, es importante el Acuerdo tripartito en materia de solución extrajudicial de conflictos laborales, suscrito el 18 de julio de 1996, que se ha continuado renovando hasta el Quinto Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos laborales, conocido como ASAC V, de 7 de febrero de 2012, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Conflicto colectivo (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!