x
1

Decoración (gastronomía)



En cocina, la decoración se refiere al ingrediente u otro elemento usado para adornar un plato o una bebida.[1]​ Al igual que los condimentos, la decoración puede aportar un nuevo matiz de sabor que realce o contraste, pero a diferencia de éste, su función es principalmente estética.[2][3][4]​ La decoración también puede aportar nuevas texturas en boca, como es el caso de los crutones o barquillos, que son crocantes. La decoración es un aspecto importante en el contexto de la alta cocina. También lo es en la coctelería profesional para la decoración de cócteles. En repostería, se aplica principalmente la decoración en tartas y en galletas. Por influencia del francés y el inglés, a veces al adorno se le denomina garni o garnish.

Algunos ejemplos de decoraciones habituales son las hojas de perejil o de menta, las flores comestibles, las semillas de sésamo (ajonjolí), gajos de limón o lima para las bebidas, o las frutas del bosque y el fondant para los postres. Las decoraciones también pueden ser productos no comestibles, como un paraguas de cóctel o el baran del sushi.

La decoración no se debe confundir con la guarnición, que es una preparación culinaria que se sirve aparte del plato principal y sirve de acompañamiento.

Decoraciones habituales para una comida o aperitivo son:

Decoraciones habituales para dulces y postres son:

Decoraciones habituales para bebidas de café son:

Para cócteles salados, como el Bloody Mary o el Martini:

Para el ponche de huevo y similares:

Además de distintas frutas en gajos, rebanadas o en twist:

Cebolla frita, decoración para platos de carnes.

Un pastel de chocolate cubierto con ganash y adornado con violetas.

Un trozo de pastel de mantequilla adornado con almendra fileteada.

Huevo biryani decorado con cilantro

Cacao en polvo espolvoreado sobre un capuchino.

Helado con diferentes decoraciones: barquillos, pistacho en grano y un botón de chocolate con el logo de la marca.

Un crabcake adornado con salsa y microverde.

Bandeja de quesos adornada con achicorias y anillos de tomate cherri.

Un cóctel Bloody Mary con varias decoraciones: gajos de limón y de lima, brocheta de aceitunas y cebolla mini y un espárrago.

Un pastel de bodas de tres pisos, con decoración de frutas en los pisos inferiores y coronado con figuritas en el superior.

Pastel de polenta glaseado y decorado con frambuesa liofilizada.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Decoración (gastronomía) (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!