x
1

Deportes Savio



El Deportes Savio, Fundado En 1974, Es Originario De La Ciudad de Santa Rosa de Copán, Es Un Equipo Perteneciente De La Liga de Ascenso de Honduras Luego de Su Descenso De La Liga Nacional de Honduras En 2014


El Deportes Savio Fútbol Club es un club de fútbol que juega en el torneo de la Liga de Ascenso de Honduras . Los colores del club son rojo, negro y dorado. Su socio mayoritario es el empresario Hondureño, Nardy Alvarado, el club fue fundado en 1974 y juega en la segunda division del futbol profesional de Honduras.

El Deportes Savio juega sus partidos de local en el Estadio Municipal Abogado Sergio Antonio Reyes Mejía, Santa Rosa de Copán ubicado en la ciudad de Santa Rosa de Copan. El estadio cuenta con una capacidad para 5000 espectadores.

El Deportes Savio tiene el récord actual de ser el único equipo del departamento de Copán en participar en la Liga Nacional de Fútbol de Honduras.

El Deportes Savio comenzó su historia deportiva con el nombre de Atlético Lempira fundado en 1964 conociéndose como ATLETICO LEMPIRA; en 1974 bajo la iniciativa de fundar un club, unieron fuerzas sacerdote Héctor Guillermo Chavarría y autoridades del instituto SANTO DOMINGO SAVIO, para fundar un club con este nombre.

En 1997, se le compró la categoría al Deportes Progreseño de segunda división y la fusión de ambos nombres dio lugar al actual DEPORTES SAVIO F.C. El equipo mimado de Copán logró su primer ascenso en el año 1999 en un encuentro jugado en el Estadio Rubén Deras de Choloma, Cortés. En esta ocasión el equipo logró el triunfo por medio de su delantero William Zamora.

El Deportes Savio descendió a la Liga de Segunda División en dos oportunidades. El club Deportes Savio F.C, había estado luchando por regresar a la Liga Nacional de Fútbol de Honduras desde el año 2002, cuando descendió. El 3 de junio de 2007, el club logró nuevamente su ascenso a la Liga Nacional de Fútbol de Honduras después de vencer en una serie de dos partidos al Arsenal de Roatán. En este periodo estando en primera división el club logró clasificar a 3 fases finales; 2009, 2012 y en 2013 alcanzando las semifinales. Durante este tiempo el club se caracterizó por formar jugadores importantes para el fútbol de Honduras. En 2014 el club descendió a la liga nacional de ascenso.

Antes, el Deportes Savio había estado cerca de ascender, cuando en el año 2006, el equipo Copaneco cayó vencido por el Atlético Olanchano de Catacamas y perdió su oportunidad de llegar a la Primera División.

Esta vez; las cosas fueron diferentes, y al Deportes Savio le tocó disfrutar las mieles de la victoria y regresar a 'Primera'. Entre los jugadores que lograron este histórico ascenso se encuentran: Elmer Canales, Henry Suazo, Nelson Palomo, Carlos Pérez, Óscar Fortín, Onan García, Orbin Paz, Rony Paz, Selvin Cortés, Mario Herrera, Víctor Ramírez entre otros, siendo técnico del equipo Carlos Martínez.

El debut del Deportes Savio en el campeonato Apertura 2007-2008, se dio el 11 de agosto en el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula en contra del Club Deportivo Marathón. Ese encuentro finalizó empatado a 2 goles por bando, anotando por parte del conjunto totopostero Óscar "El chunche" Zepeda y Mario Euceda.

En el regreso a la primera división de fútbol, han pasado varios técnicos, empezando por Carlos Martínez que ascendió al equipo, Santos Gonzales, Carlos Jurado y actualmente Hernán García Martínez.

El estadio fue inaugurado en fecha 26 de enero de 1975, como Estadio Municipal Miraflores bajo solemnes actos y representación de la Alcaldía Municipal de la ciudad, miembros de la Comisión Nacional Pro Instalaciones Deportivas (CONAPID), Club Rotario Internacional, Fuerzas vivas y Oficiales Militares.[1]​ Para el campeonato de Apertura 2010-2011, el Estadio Miraflores cambia su nombre oficialmente a "Abogado Sergio Antonio Reyes Mejía" en vista de su sacrificio mostrado por este equipo, que en palabras del propio abogado Reyes: "...(el Deportes Savio) es como su hijo y lo lleva en el corazón".

Deportes Savio F.C. descendió de la Liga Nacional de Fútbol profesional el día 13 de abril de 2014 en el estadio Nacional de la ciudad de Tegucigalpa perdiendo contra Olimpia 2 a 0, y mostrándose una serie de irregularidades con el club Marathón de la ciudad de San Pedro Sula también involucrado en el descenso, donde en un expediente abierto del exportero de Marathón José Mendoza, el TNAF condenaba a pagarle 160,000 lempiras a Mendoza por parte de Marathón. El día 22 de marzo de 2014, mismo que perdió por goleada 6 a 1 jugando de local en las instalaciones del estadio Yankel Rosenthal contra Real España. Cuatro días después, Marathón vence a Deportes Savio en Santa Rosa de Copán por marcador de 2-0 y al día siguiente hacen el depósito a la cuenta de Mendoza. Con esa irregularidad, Marathón debió perder los puntos ganados en Copán, por no pagar en la fecha que correspondía, como lo establecía el TNAF. Los puntos hechos por el Deportes Savio fueron 36 más los 3 que por ley debían darle al equipo, Deportes Savio hizo realmente 39 puntos. Marathon hizo 41 menos los 3 que debió perder serían 38 puntos. Por lo tanto el equipo que debió descender tenía que haber sido Marathón. Aún con todo, la LINA desestimó el recurso hecho por el Deportes Savio F.C. y lo envió a la Liga de Ascenso. Ese mismo año fue separado el técnico Ramón Reyes Padilla y lo relevó en el cargo el extécnico de Vida, Marathón, Platense e Hispano Carlos "Carlon" Martínez, que en 2007 fue el encargado de llevar al equipo Deportes Savio a primera división.

Estadísticas del Deportes Savio


hondureño Mauro Reyes


Ney Costa posee la nacionalidad hondureña y Brasileña





Escribe un comentario o lo que quieras sobre Deportes Savio (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!