x
1

Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas



La Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas es el órgano directivo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, dependiente de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, encargada de la promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social corporativa (RSC/RSE).

Este órgano directivo nace en 1997 bajo la denominación de Dirección General de Fomento de la Economía Social. Esta dirección general reemplazaba al Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social y se estructuraba a través de una subdirección general llamada Subdirección General de Fomento y Desarrollo Empresarial y Registro de Entidades.[2]

Al año siguiente se le añaden competencias sobre el Fondo Social Europeo a través de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo.[3]​ Esta estructura se mantuvo hasta el año 2004, cuando se le añaden competencias sobre la promoción del trabajo autónomo y pasa a denominarse Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y del Fondo Social Europeo.[4]

En 2008 las competencias administrativas sobre el Fondo Social Europeo son transferidas al órgano superior de la dirección general, la Secretaría General de Empleo y este órgano pasa a denominarse Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas, con una única subdirección general con la misma denominación.[5]

Desde diciembre de 2011, se ha mantenido una denominación similar salvo alterando el orden, siendo actualmente Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas. Igualmente, desde este año recuperó las competencias sobre el Fondo Social Europeo y se creó una subdirección dedicada únicamente al trabajo autónomo.[6]

Al igual que en 2008, en 2017 las competencias sobre el Fondo Social Europeo son transferidas al órgano superior, actualmente la Secretaría de Estado de Empleo y se suprime la Subdirección General de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, quedándose únicamente con una subdirección para el trabajo autónomo.[7]​ En 2018 se recuperó esta última subdirección general.[8]

De la Dirección General dependen los siguientes órganos, a través de los cuales ejerce sus funciones:[8]

Ambas subdirecciones generales, en el ámbito de sus respectivas competencias, asumen la coordinación y el apoyo técnico necesario para el funcionamiento de los consejos estatales y de otras formas de participación que puedan implementarse en el ámbito de sus competencias; la realización de estudios, estadísticas, informes y trabajos de investigación, así como la coordinación de los sistemas de información y estadísticos que puedan encomendarse y, en particular, los que tengan incidencia en las materias de su competencia, sin perjuicio de las competencias de la Secretaría General Técnica; y la elaboración de informes y consultas relativas a la interpretación y aplicación de las disposiciones jurídicas en el ámbito de las competencias de la Dirección General.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!