x
1

Distrito de Sóndor



¿Dónde nació Distrito de Sóndor?

Distrito de Sóndor nació en San Ignacio.


El distrito de Sóndor es uno de los ocho que conforman la provincia de Huancabamba en el departamento de Piura en el Norte del Perú. Limita por el Norte con el distrito de Huancabamba; por el Este con el distrito de Tabaconas (San Ignacio, Cajamarca); por el Sur con el distrito de Sallique (Jaén, Cajamarca); y, por el Oeste con el distrito de Sondorillo y el distrito de Huarmaca.

Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Chulucanas.[1]

El distrito fue creado mediante ley del 2 de enero de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.

El distrito ocupa un área de 347,38 km². Su población en el año 2005 era de 8 486 habitantes.

La capital del distrito es la ciudad de Sóndor, situada a una altura de 2050 msnm. La ciudad está situada entre el Cerro Pashirca y el Cerro La Viuda; a la margen derecha de la quebrada de Sóndor. Entre los platos típicos de la gastronomía del distrito destacan la sopa de arverjas y los chicharrones con mote. El aniversario del distrito se festeja el 2 de enero.

La población del distrito se dedica mayoritariamente a la agricultura. El distrito está compuesto por tres pueblos, 56 caseríos y tres anexos. Entre los cultivos principales hay que destacar el café, el naranjo y el mango.

Sus principales poblaciones, además de la capital, son:

Alcaldes anteriores



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Distrito de Sóndor (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!