x
1

Emilio Rojas



Emilio Rojas (1948, ciudad de México) es un escritor mexicano, nacido en el seno de una familia típica de los años 40 siendo su madre Carmen Hernández y su abuela Concepción Zarraga quienes en su primera infancia le ayudaran a moldear parte del carácter que lo llevaría a seguir su interés por el arte y finalmente dedicarse a la escritura.

Durante sus primeros años educativos, estudia y trabaja, combinando estudios con experiencias, si bien duras, de gran importancia para su posterior etapa creativa las cuales reflejaría entre la realidad y la ficción en el libro La historia de un cualquiera no siempre es cualquier historia.

Es durante sus años de educación secundaría durante los cuales descubre su interés por las artes, además de una excelente aptitud para el dibujo y la pintura, destreza que años más tarde le llevaría a obtener varios reconocimientos, entre ellos, el de Don Manuel Espinosa Iglesias, en un concurso interno de dibujo de la institución bancaria que dirigía.

Sus estudios de nivel medio superior los Realiza en la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México. En el año de 1975 se matricula en la Escuela Nacional de Música de la que saldría para posteriormente solicitar su entrada a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la carrera de Literatura Dramática y Teatro. Para ese entonces, ya había iniciado sus primeros pasos en la creación literaria, alentado por la Maestra Ana Elena Díaz Alejo del Centro de Estudios Literarios de la UNAM quien confiando en las aptitudes literarias de su entonces alumno, lo pusiera en contacto con personajes de la talla de Emilio Carballido. Durante la Dirección de Hugo Gutiérrez Vega en la Dirección de Difusión Cultural fue subjefe del departamento de Música, teniendo a su cargo la programación de la Sala Nezahualcóyotl.

Ya como egresado de la UNAM, con el material reunido durante los años anteriores publica su primer libro “Pequeño Hombre”, el cual por su singularidad provoca que unos cuantos años más tarde se edite una segunda parte titulada Aprendiz de Pintor.

En 1980 deja definitivamente su trabajo dentro de la universidad, tras dirigir movimientos que mejoran notablemente las condiciones en que se encontraban las instalaciones destinadas a la impartición de la carrera de teatro, muchas de las cuales gozan actualmente los alumnos que a ella asisten.

Durante su incursión en el teatro trabajo con actores de la talla de Ana Martín, Humberto Zurita, Chepina Peralta, Alma Delfina, Olivia Bucio y directores como Ignacio Retes.

En el área de letras, tiene publicaciones de poesía, novela y teatro; en el género de relato, es un conocido escritor de fábulas, apólogos y parábolas. Ha realizado libros de antologías cuentistas de autores diversos; su trabajo se ha extendido como periodista, fundador de la revista Expresión y Tiempo, editor y autor de la Enciclopedia de la Ortografía del Idioma Español.

Emilio Rojas reside en los Estados Unidos donde da cursos y conferencias de ortografía española y contribuye en diversos programas educacionales como en el Departamento de Educación de San Diego, California, con el que ha colaborado como coautor del libro Estándares de Lecto-Escritura en Español de Kindergarten al duodécimo grado.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Emilio Rojas (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!