x
1

Estrellita de Palma



¿Dónde nació Estrellita de Palma?

Estrellita de Palma nació en Palma de Mallorca.


Margarita Rodríguez Pérez (Palma de Mallorca, septiembre de 1931-Llucmajor, 7 de octubre de 2020),[1]​ más conocida por su nombre artístico Estrellita de Palma, es una tonadillera española de los años cincuenta del siglo XX.

Comenzó a cantar muy joven en tablaos y salas de fiesta, donde la compañía discográfica Gramófono-Odeón la contrató en 1948 para grabar, en el sello Regal, un disco de 78 rpm con el pasodobre «Qué bonito es el querer» de Isidro López López, y Marino García González en la cara A y la samba «Caramba» en la cara B, junto al Trío Vocal Hermanas Russell y acompañamiento de Casas Augé y su orquesta. A esta siguieron otras grabaciones y consiguió mucha popularidad en 1955 con el pasodoble «Campanera» de Naranjo, Murillo y Monreal que unos años antes había pasado desapercibido interpretado por la cantante de Las Cabezas de San Juan Ana María Catalán López. A pesar de que la primera publicación de este pasodoble interpretado por Estrellita de Palma iba en la cara B de un disco cuyo número principal era un bolero interpretado por Jorge Sepúlveda, fue tal el éxito, que la cantante llegó a ser conocida por el nombre de la canción. Otros éxitos de Estrellita de Palma fueron los bayones «De tu novio, qué» de Rodemor y Aldeny y «Tanto tienes, tanto vales», de Quintero, León y Quiroga; los pasodobles «La cruz de mayo» de Valverde y Font, «Qué bonito es el querer», de Marino García y «Manolo de mis amores» de Marino García y Antonio Villena y la rumba gitana popular «Río Manzanares» entre otras piezas de su repertorio que incluían bulerías, tangos o pasacalles varios del cancionero popular.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Estrellita de Palma (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!