x
1

Francisco Javier (director de teatro)



¿Qué día cumple años Francisco Javier (director de teatro)?

Francisco Javier (director de teatro) cumple los años el 21 de agosto.


¿Qué día nació Francisco Javier (director de teatro)?

Francisco Javier (director de teatro) nació el día 21 de agosto de 1923.


¿Cuántos años tiene Francisco Javier (director de teatro)?

La edad actual es 100 años. Francisco Javier (director de teatro) cumplirá 101 años el 21 de agosto de este año.


¿De qué signo es Francisco Javier (director de teatro)?

Francisco Javier (director de teatro) es del signo de Leo.


¿Dónde nació Francisco Javier (director de teatro)?

Francisco Javier (director de teatro) nació en Buenos Aires.


Jorge Amado Lurati, conocido como Francisco Javier (Buenos Aires, 21 de agosto de 1923-Buenos Aires, 24 de septiembre de 2017)[1]​ fue un director de teatro, docente e investigador argentino.

Realizó sus estudios secundarios en el Colegio de Nacional Buenos Aires. Allí tuvo su primer aproximación al teatro a través de profesores como Ángel Batistesa y José María Monner Sans. Una de sus primeras experiencias teatrales fue ver en el Teatro Nacional Cervantes la obra Ollantay, de Ricardo Rojas, interpretado por Luisa Vehil y Faust Rocha.

Finalizada la escuela media inicia estudios de derecho en la Universidad de Buenos Aires, que abandonará tras ver una representaciónde Pirandello en el teatro Odeon, en la quedescubrirá que es el teatro a lo que desea dedicarse. De modo paralelo comienza a relacionarse con los movimientos teatrales del momento y con la cultura francesa. Asiste a representaciones en el Teatro del Pueblo de Leónidas Barleta, donde ve a Roberto Arlt.

En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires se gradúa como Licenciado en Historia de las Artes. Completa sus estudios doctoránse en Teatro en la Universidad de Paris IV con una tesis sobre el espacio escénico, tema que será fundamental a lo largo de su carrera. Su preocupación por el problema del espacio escénico fue permanente y debe destacarse al respectro el trabajo y la amistad con el escenógrafo Saulo Benavente.

En la década de 1970 funda el grupo Los Los Volatineros, con espectáculos como ¡Qué porquería es el glóbulo!, Cajamarca y Hola Fontanarrosa.

Participó del movomiento teatral Teatro Abierto en 1982 y 1983.

En el campo de la ópera Además, realizó puestas en el Teatro Colón y en el TEatro Argentino de La Plata, (Marianita Limeña, de Valdo Sciammarella; Le Jongleur de Notre Dame, de Jules Massenet, L'italiana a Londra, de Doménico Cimarosa; Ollantay, de Constantino Gaito, y Hansel y Gretel, de Humperdink)

Fue presidente del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (Celcit) de la Argentina, secretario del Instituto Internacional del Teatro (ITI), consejero del Fondo Nacional de las Artes.

En cuanto a su actividad docente fue director del Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Profesor titular de la cátedra de Análisis y Crítica del Texto Espectáculo (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Dictó clases en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y en la Escuela de Teatro de La Plata. Al frente delInstituto de Artes del Espectáculo reaizó una profunda tarea de formación de investigadores a lo largo de su gestión, impulsando programas de investigación, publicaciones, semimarios y conferencias.

Se destacó como investigador teatral pionero en Argentina, siendo responsable por la expansión de los estudios teatrales en el país. Como docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) dirigió el Instituto del Teatro, y desde allí formó toda una generación de doctores en teatro.

Régisseur de ópera en el Teatro Colón y el Argentino de La Plata:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Francisco Javier (director de teatro) (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!