x
1

Gambito de dama declinado



El Gambito de dama declinado o rehusado consiste en declinar la oferta de capturar el peón c4 de las blancas, en el Gambito de dama.

La jugada 2.... e6 es la manera principal de declinar el gambito de dama. 3.Cc3 es la manera más lógica y mejor de continuar; aunque no la única, como se muestra más abajo.

Se llaman variantes eslavas a aquellas en las que las negras hacen la jugada c6. Si la hacen en la segunda jugada se llama eslava y si la hacen en otra —como aquí— se llaman semieslava. Muchas de las líneas posteriores tendrán una variante semieslava.

La Defensa Tarrasch se debe al GM alemán Siegbert Tarrasch. Está considerada como una línea inferior puesto que deja un peón aislado en d5, pero ese peón domina las casillas e4 y c4 que junto con la lucha por las columnas dan juego al negro.

Esta es la manera más lógica de continuar el Gambito de dama declinado, se desarrolla otra pieza y se abren posibilidades para múltiples líneas, las principales continúan con Cf3 pero hay otras.

Tras 3.... Cf6 hay dos sistemas básicos, el que comienza con 4.Cf3 y el que comienza con 4.Ag5

Aquí entra la variante de la Defensa semieslava 4.... c6, dentro de la cual está la Defensa Merano 5.e3 y 7.... b5.

Además de 4.Cf3 se puede responder 4.Ag5 de donde derivan algunos de los sistemas de defensa contra el Gambito de dama más importantes. La respuesta 4.... Cbd7 es la más normal, pero existe otras.

Aquí entra la variante de la Defensa Cambridge Springs 4.Ag5 Cbd7 y 6.... Da5.

La principal alternativa a 4.... Cbd7 es 4.... Ae7 del que derivan importantes sistemas de defensa. Una vez sacado el alfil es la hora de jugar e3 y la respuesta principal es 0-0

La Variante Tartakower debe su nombre a Savielly Tartakower y es una interesante manera de jugar el Gambito de dama. A pesar de que se plantea en la jugada 7 del negro es bastante fácil llegar hasta aquí. Lo fundamental de la variante es el fianchetto del alfil negro de casillas blancas en b7, apuntando directamente contra el enroque blanco. Para que el alfil sea efectivo se debe de liberar la diagonal, cosa que harán de buena gana las blancas con 8.cxd5, puesto que de lo contrario serían las negras las que capturarían en c4 y las blancas perderían un tiempo. Al plantear esta variante las negras deben de tener una precaución y es tener siempre vigilada la casilla c6, y no jugar antes Cbd7 que Ab7.

La Defensa ortodoxa es uno de los métodos más antiguos para combatir el gambito de dama. Se trata de una defensa sólida y que entra de lleno en el espíritu de las aperturas cerradas, con partidas lentas y maniobreras.

La variante Capablanca es una forma muy sólida de plantear la Defensa ortodoxa. El objetivo es mantener el control de la casilla d5. Debe su nombre a que Capablanca usaba siempre esta variante. La variante favorita de Capablanca era 8.... dxc4, y luego hay que hacer en buenas condiciones e5 para liberar el alfil de c8. Se consigue rápidamente un final ligeramente superior para las negras, aunque no siempre es suficiente para ganar. Si tras 8.Ad3 h6 en lugar de 8.... dxc4 se entra en la Variante del fianchetto ampliado, que tiene otras ideas.

Aunque la Variante del fianchetto ampliado se parece mucho a la Variante Capablanca sus ideas estratégicas son totalmente diferentes. En realidad se llega a esta posición jugando 8.... h6 en lugar de 8.... dxc4. A partir de esta posición las negras lanzan un fuerte ataque en el ala de dama con dxc4, b5, y Ab7 a la manera de la variante Tartákower.

Además de 3.Cc3 también se puede jugar 3.Cf3, que normalmente transponen a otros sistemas de defensa, aunque hay algunas líneas propias.

Aquí entran las variantes de la Defensa eslava 2.... c6, el Sistema Alapín y el Contragambito Albin.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Gambito de dama declinado (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!