x
1

Jesús Rosas Marcano



¿Qué día cumple años Jesús Rosas Marcano?

Jesús Rosas Marcano cumple los años el 5 de enero.


¿Qué día nació Jesús Rosas Marcano?

Jesús Rosas Marcano nació el día 5 de enero de 1930.


¿Cuántos años tiene Jesús Rosas Marcano?

La edad actual es 94 años. Jesús Rosas Marcano cumplió 94 años el 5 de enero de este año.


¿De qué signo es Jesús Rosas Marcano?

Jesús Rosas Marcano es del signo de Capricornio.


Jesús Rosas Marcano (La Asunción, Venezuela, 5 de enero de 1930-Caracas, 7 de mayo de 2001) fue un educador venezolano, periodista, profesor universitario, poeta y compositor de canciones populares interpretadas por el grupo Un Solo Pueblo, como «Botaste la bola» y «Negro como yo».[1]

En 1945, se graduó como maestro de escuela en el Instituto Miguel Antonio Caro. Comenzó su carrera en la Escuela Rural Caurimare en el este de Caracas. Más tarde, estudió periodismo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), luego realiza el postgrado sobre Educación en la Universidad de la Sorbona de París. Desde su regreso a finales de 1950, comienza a trabajar como profesor e investigador en su alma mater (UCV),[2]​ donde la Sala de profesores de la Escuela de Comunicación Social hoy lleva su nombre. Trabajó como reportero para el diario Últimas Noticias, dirigido por Oscar Yanes. Comenzó a escribir versos humorísticos bajo el seudónimo de Ross Mar. Durante veinte años, Rosas Marcano se dedicó a sus columnas llamadas Capilla Ardiente y Espuma de los Días, ambas en el diario El Nacional, con el pseudónimo Cirio.

En los años ochenta comienza con la columna Veinte Líneas en El Diario de Caracas. Además, fue columnista del semanario Quinto Día en 1998. Para el año de 1999, fue invitado a colaborar en Así es la Noticia, donde volvió con su columna Capilla Ardiente. En el periódico El Sol de Margarita, escribió una página de humor semanal bajo el nombre de Pata e'Cabra, lo que le permitió participar en el periódico humorístico El Camaleón.

Entre las obras en su carrera como poeta se pueden mencionar: «Proclama de la espiga" (1958), «Cotiledón, Cotiledón, la vida» (1965), «Manso vidrio del aire» (1968), «Así en la tierra como en el cielo» (1976), entre otras.

En su labor como docente, trabajó en publicaciones dedicadas a los niños: Tricolor, La ventana mágica y Onza, Tigre y León. Fue Presidente de la Asociación Venezolana de Literatura Infantil y Juvenil (AVELIJ).

Jesús Rosas Marcano, siempre como comunicador, mantuvo gran preocupación por el periodismo infantil y juvenil. En ese sentido, a finales de la década de los años 80 y comienzos de los 90 (s.XX) aparece en el diario El Nacional, de Caracas, Venezuela, un suplemento dedicado a los jóvenes lectores llamado La pájara pinta, elaborado y dirigido por él, que tuvo gran éxito entre sus lectores.

La fundación Jesús Rosas Marcano se ha encargado de mantener vivo su legado.

Autor de las letras de canciones que forman parte del acervo de la música popular venezolana:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Jesús Rosas Marcano (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!