x
1

Lenguas tor-kwerba



familia de lenguas dentro de las lenguas papúes

Las lenguas tor-kwerba son una subfamilia de lenguas papúes propuesta en 2005 por Malcolm Ross. Previamente estas lenguas habían sido clasificadas por Stephen Wurm en 1975 como parte de las lenguas trans-neoguineanas, ni tampoco había considerado que el tor-orya y el kwerba-mawes formaron un grupo filogenético dentro de esa familia (y seguía manteniendo al kwerba como una familia emparentada con el dani, como en la propuesta de Capell de 1962).

El parentesco filogenético interno de las familias tor-orya y kwerba está bien demostrado. El parentesco propuesto entre las dos familias y un par de lenguas independientes incluidas en el grupo es más dudoso y con la evidencia disponible solo es una hipótesis prometedora.

Orya (Uria)

Familia tor-orya: Berik, Bonerif, Dabe-Keijar-Betaf, Itik, Jofotek-Bromnya, Kwesten, Kwinsu, Mander, Maremgi (Dineor), Vitou, Wares

? Sause

Mawes

Airoran-Samarokena: Airoran, Samarokena

Kwerba nuclear: Bagusa, Kwerba (Sasawa), Trimuris, Kauwera, Kwerba del Mamberamo.

? Isirawa

En otras clasificaciones anteriores el sause se había incluido con estas lenguas, pero su clasificación es incierta, y su problema no es tratado en Ross (2005). Ethnologue (2009) lo mantiene como una tercera rama del la familia tor-orya, al igual que mantiene el isirawa como una tercera rama del macro-kwerba.

Los numerales en diferentes lenguas tor-kwerba son:[1]




Escribe un comentario o lo que quieras sobre Lenguas tor-kwerba (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!