x
1

Maria Agata Szymanowska



¿Qué día cumple años Maria Agata Szymanowska?

Maria Agata Szymanowska cumple los años el 14 de diciembre.


¿Qué día nació Maria Agata Szymanowska?

Maria Agata Szymanowska nació el día 14 de diciembre de 1789.


¿Cuántos años tiene Maria Agata Szymanowska?

La edad actual es 234 años. Maria Agata Szymanowska cumplirá 235 años el 14 de diciembre de este año.


¿De qué signo es Maria Agata Szymanowska?

Maria Agata Szymanowska es del signo de Sagitario.


Maria Ágata Szymanowska, nombre de soltera: Marianna Ágata Wołowska (Varsovia, 14 de diciembre de 1789 - San Petersburgo, 25 de julio de 1831) fue una compositora y pianista polaca. Idolatrada en vida e injustamente olvidada tras su muerte, Maria fue una de las primeras profesionales virtuosas del siglo XIX. Durante la época de 1820 viajó extensivamente por toda Europa, antes de establecerse permanentemente en San Petersburgo. En la capital imperial rusa, compuso para la corte, dio conciertos, enseñó música y dirigió un influyente salón.

Sus composiciones -particularmente piezas para piano, canciones y otras pequeñas obras de cámara, así como estudios para piano y nocturnos- representan el estilo brillante de la época anterior a Chopin.

Marianna Wolowska nació en Varsovia el año de la Revolución Francesa. Procedía de una familia judía que pertenecía al movimiento "Frankista" de Jacob Frank, convertida al catolicismo. La familia, integrada por un total de diez hijos, vivía bien acomodada en la esquina Grzybowska y Waliców . Su madre, Barbara Wołowska (nombre de soltera: Lanckorońska) procedía de una familia noble polaca. Su padre, Franciszek Wolowski (1759? -1839) era propietario de tierras y de una fábrica de cerveza próspera. En el declive de la capital de Polonia dividida entre los tres imperios y mirando a Francia con esperanza, esta fábrica de cerveza se convirtió en un lugar de encuentro secreto para los patriotas polacos. De este modo, recibían regularmente a los representantes de la élite intelectual y artística de Europa, incluyendo a Paër, Franz Xavier Mozart, Rode, Lipinski, Klengel, Angelica Catalani y Elsner, futuro profesor de Chopin .

Maria recibe clases de polaco, francés, geografía, modales, etiqueta y piano, probablemente desde los ocho años. De talento precoz, dejaba a la audiencia sorprendida por la calidad de sus improvisaciones a la espineta. Sus maestros de piano fueron Antoni Lisowski y Tomasz Gremm, y Franciszek Lessel, Józef Elsner y Karol Kurpiński le enseñan composición. Fue perfeccionando su técnica implacable junto con su brillante fraseo musical mediante el trabajo individual y el asesoramiento de los experimentados músicos que se encuentra a lo largo de su carrera.

Desde los años 1805-1806 está activa dentro de los círculos musicales de Varsovia. La joven "Marynia", ya bien conocida en los salones de Varsovia, fue enviada a París. En 1810, tocó ante varias personalidades famosas. Cherubini, como muestra de estima, le dedicó su Fantasía en C.

A su regreso, se casó con Jozef Szymanowski, un terrateniente, y rápidamente se convirtió en la madre de tres hijos. Helena y Romuald, sus mellizos, nacen en 1811, un año más tarde nacería Celina. La hija menor, en 1934 en París se casaría con Mickiewicz, el gran poeta polaco que iba a ser profesor en el "Collège de France" con Michelet y Quinet como colegas.

Su marido y su familia se opusieron a que emprendiera una carrera como pianista y compositora. Estaba mal visto que una mujer de buena familia realizara espectáculos. Por este motivo, en 1820 el matrimonio se divorció y los niños permanecieron con María después de su separación.

En el apogeo de su fama, María Szymanowska murió repentinamente durante una epidemia de cólera que afectó a San Petersburgo en el verano de 1831.[1]

Entre 1815 y 1820 emprendió sus primeras giras de conciertos. Primero en Polonia, en la residencia del Príncipe Radziwill, luego en Dresde, Viena, Londres, San Petersburgo y Berlín. Al principio se trataba sólo de conciertos privados, pero poco a poco se hizo un nombre y ganó nuevos contactos, decisivos para el desarrollo de su carrera.

Aparte de ser una virtuosa pianista de concierto, también es reconocida como compositora. Tres de las cinco melodías encargadas por Julian Ursyn Niemcewicz aparecen en la edición de 1816 de las Canciones históricas polacas, con versos escritos por él. Esta colección, creada para revivir la memoria de un pueblo entero, sería reeditada muchas veces en el transcurso del siglo XIX.

En 1820, Breitkopf & Härtel comenzaron a publicar las obras de Szymanowska: sus veinte ejercicios y preludios para pianoforte, que Schumann admiraba,[2]​ así como sus seis Romanzas para voz y piano, con textos de Shakespeare, Pushkin (padre de Alexander) y el Cardenal De Bernis. Este también fue el año de su ruptura matrimonial puesto que los intereses de la pareja se habían vuelto incompatibles. María decidió mantener a sus hijos con ella y continuar su profesión como músico.

En agosto de 1815 tocó en el Palacio de Radziwill en Nieborów, y da un primer concierto en Viena antes de abrirse paso a Europa, donde se hizo famosa.

Se encuentra en Dresde en julio de 1817 y en Viena y Londres desde junio hasta agosto de 1818.

Sus conciertos eran organizados por sus hermanos Karol y Stanisław, quienes ejercieron como productores. Además la acompañaban por asuntos prácticos, como su primera gira por Francia, dos de sus hermanas y un hermano. De mayo a junio de 1820 viaja a San Petersburgo, en julio va a Berlín.

En 1822, después de una serie de conciertos públicos en Rusia, en San Petersburgo y Moscú, se le otorgó el título de primer pianista en la corte de la emperatriz de Rusia. Título que le servirá en gran medida en el transcurso de su corta carrera. En junio, se encontró con John Field en la corte.

A principios de 1823, se encuentra en Kiev, Tulchin, Żytomierz, Dubno, Kremenets, Lviv (Lvov), Varsovia.De junio a agosto, Berlín, Potsdam, Leipzig, Marienbad, Karlsbad, Dresde, Weimar, Pillnitz, Braunschweig, Poznan... Se reúne con Goethe en Marienbad en agosto de 1823, en septiembre en Karlstadt, del 24 de octubre al 5 de noviembre en Weimar. El 27 de octubre, dio un concierto en la casa de Goethe "durante 14 días, mi casa era el punto de reunión de todos los amigos de la música", escrito por Goethe en Sulpiz Boisserée el 12 de diciembre de 1823.De acuerdo a las notas de sus amigos, en particular la de Friedrich von Müller, María Szymanowska causó una gran impresión en Goethe, quien le dedicó su poema Aussöhnung.

En 1824, se encuentra en Hannover, Kassel, Frankfurt. De febrero a abril en París y Abbeville, y hasta julio en Londres, y otra vez en Francia en Boulogne, Abbeville y París (los periódicos más influyentes de la época, como la Gazette de France, el Journal des Débats, La Pandore, The Harmonicon y el Allgemeine Musikalische Zeitung demuestran su paso). Tocó en el Conservatorio de París, con Baillot, el excelente violinista. Hanry, su editor, tuvo su nocturno El murmullo impreso, y rápidamente se convirtió en una pieza de moda.

Desde Londres (donde se dedicó a realizar conciertos públicos y clases particulares) fue a Ginebra e Italia, con cartas de recomendación de Rossini. Continúa su gira por Suiza, en Ginebra, y luego en Italia, Milán, Parma, Florencia, Roma, Nápoles, Venecia, donde se reunió con el príncipe y compositor Michał Kleofas Oginski. En marzo de 1825, tocó en el Louvre y luego fue aclamada una vez más en Ámsterdam y Londres. Finalmente regresó a Varsovia, donde triunfó en el Teatro Nacional el 15 de enero y 7 de febrero de 1827. En la audiencia estaba un joven particularmente atento: Chopin ...

En 1825 estaba de nuevo en Inglaterra, Francia, los Países Bajos. En 1826 estaba en Inglaterra, Francia, y de vuelta a Varsovia con un piano Inglés.

Decidió establecerse permanentemente en San Petersburgo y da conciertos de despedida en Varsovia y Vilno. Incluso hizo una pequeña gira de Riga a San Petersburgo antes de volver a Varsovia para organizar su salida. Se encontró con el poeta y activista Adam Mickiewicz, con el que su hija menor, Celina, se casaría el 22 de julio de 1834, matrimonio del que nacerían seis hijos.

En enero de 1828 se movió por Kiev, Varsovia, Moscú, San Petersburgo.[3]

Estas giras constituyeron un gesto emprendedor que logró gracias a la ayuda de sus hermanos y hermanas, asistido por unos pocos patrocinadores y amigos.

Su correspondencia y sus 'Álbumes' - colecciones de poemas, dibujos y partituras dedicadas - proporcionan un rico testimonio. Lejos de ser simples colecciones de autógrafos, estos elementos reflejan la intensidad de las relaciones que era capaz de entablar y la estima en que sus contemporáneos la tuvieron. También muestran su inteligencia: una colección inicial de cumplidos rápidamente se convirtió en un imán para más personas deseosas de añadir su nombre ... Entre estos figurado Salieri, Beethoven, Kalkbrenner, Spontini, Paganini, Goethe, Moore, Clementi, Boieldieu, Auber, Meyerbeer, Reicha, Giuditta Pasta, Weber y Pushkin.

El 1 de noviembre de 1827, Szymanowska dejó su ciudad natal para establecerse definitivamente en San Petersburgo. Allí dividió su tiempo entre la educación de sus hijas, la composición (Ballades de Mickiewicz, Nocturne en B flat), lecciones y conciertos. Su salón fue frecuentado por la élite cosmopolita de la capital, incluyendo a Wiazemski, Galitzine, Campo, Glinka, Mickiewicz, Pouchkine, Krylov, los pintores Oleszkiewicz, Orlowski y Wankowicz.

Su interpretación fue muy bien recibida por críticos y audiencias por igual, ganando reputación por poseer un tono delicado, sentido lírico de virtuosismo y libertad operística. Fue uno de los primeros virtuosos de piano profesionales en la Europa del siglo XIX y uno de los primeros pianistas en llevar a cabo un repertorio memorizado en público, una década antes que Franz Liszt y Clara Wieck-Schumann.

Su trabajo como compositora es etiquetado estilísticamente como parte del período pre-romántico brillante y del Sentimentalismo polaco.

El estudiante de Szymanowska Sławomir Dobrzański describe su pianismo y su significado histórico de la siguiente manera:

"Sus Etudes y Preludios muestran una innovadora escritura para teclado; El Nocturne en B es su composición de piano más madura; Las Mazurkas de Szymanowska representan uno de los primeros intentos de estilización de la danza; La fantasía y el Capricho contienen un vocabulario impresionante de la técnica pianística; Sus Polonaises siguen la tradición de la escritura-polonaise creada por Michal Kleofas Ogiński. El estilo musical de Szymanowska es paralelo al punto de partida composicional de Frédéric Chopin; Muchas de sus composiciones tuvieron un impacto obvio en el lenguaje musical maduro de Chopin."[4]

Mientras que los eruditos han debatido el alcance de su influencia en su compatriota Chopin, su carrera como pianista y compositor pronostican sorprendentemente la tendencia más amplia en la Europa del siglo XIX del pianista / compositor virtuoso, cuyas capacidades como intérprete amplió sus posibilidades técnicas como compositora.

2013 - Complete Piano Works (Slawomir Dobrzanski, piano) - Acte Préalable AP0281-83



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Maria Agata Szymanowska (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!