x
1

Mercedes Álvarez (directora de cine)



Mercedes Álvarez (Aldealseñor, Soria, 1966) es una cineasta española cuya obra se centra en el documentalismo, con un estilo pausado, y una gran carga poética y emocional.[1]

Nació en Aldeaseñor, un pequeño pueblo de Soria donde fue la última persona en nacer y del que marchó con su familia a los tres años. Esa experiencia la recogió en El cielo gira (2004).[2]​ Marcharon a Pamplona y se licenció en Psicología por la Universidad del País Vasco, luego trabajó durante siete años en TVE en Navarra.[3]

Comenzó su labor de cineasta con El viento africano (1997), un cortometraje que muestra la vida amable y distendida en el interior de una peluquería de caballeros en un caluroso mes de agosto español. Las conversaciones giran en torno a la ola de calor.

Tomó parte en el Master de Documental Creativo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Trabajó como editora en la película de José Luis Guerín En construcción.

El cielo gira es un largometraje de 2004 protagonizado por Antonino Martínez, José Fernández, Sara García Cámbara, Silvano García y Cirilo Fernández, entre otros. En él, Álvarez regresa a su pueblo natal —Aldealseñor— para plasmar poéticamente la vida de sus habitantes y su memoria, a través de sus depuradas palabras y su paisaje primigenio.[4]

La estructura y el guion se acabaron de completar durante la fase de montaje, seleccionando el material válido y tratando de que el argumento reflejara la vida del pueblo.[3]

La cinta fue galardonada, entre otros, con los siguientes premios:

En 2011 dirigió Mercado de futuros, en este largometraje refleja la ciudad entera como espacio virtual de una feria inmobiliaria. La cámara se asoma al desalojo de una casa, que se vacía de toda su memoria, unos agentes de bolsa, un congreso sobre liderazgo empresarial, un vendedor del rastro que atesora recuerdos y se resiste a vender. Con estos espacios y personajes intenta dibujar algunos rasgos del nuevo aspecto del mundo.[2]

La cinta fue galardonada con los siguientes premios en 2011:

En 2012 dirigió Cinco elementos para cualquier universo.[6]​ Un poema-ensayo sobre el paisaje.[7]

En 2013, fue elegida para participar en el la Bienal de Venecia junto a Françés Torres en el Pabellón Catalán con la obra 25% Catalonia at Venice.[7]

En 2020 participó en la 8ª edición del ciclo de cine La Pantalla del Arte del Museo Würth La Rioja junto a otros directores como Josefina Molina, David Trueba y Jaime Rosales.[8]




Escribe un comentario o lo que quieras sobre Mercedes Álvarez (directora de cine) (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!