x
1

Natalia Sosa Ayala



¿Qué día cumple años Natalia Sosa Ayala?

Natalia Sosa Ayala cumple los años el 27 de marzo.


¿Qué día nació Natalia Sosa Ayala?

Natalia Sosa Ayala nació el día 27 de marzo de 1938.


¿Cuántos años tiene Natalia Sosa Ayala?

La edad actual es 86 años. Natalia Sosa Ayala cumplió 86 años el 27 de marzo de este año.


¿De qué signo es Natalia Sosa Ayala?

Natalia Sosa Ayala es del signo de Aries.


¿Dónde nació Natalia Sosa Ayala?

Natalia Sosa Ayala nació en Las Palmas de Gran Canaria.


Natalia Sosa Ayala (Las Palmas de Gran Canaria, 27 de marzo de 1938 - Ibídem, 13 de noviembre de 2000) fue una poeta y escritora española.

Hija del escritor y poeta Juan Sosa Suárez,[1]​ en 1956 empezó a colaborar de forma activa con las revistas Guiniguada y Mujeres en la isla con poemas, cuentos, crítica literaria y artículos de opinión.[2]​ Publicó su primera obra en prosa, Stefanía, con 17 años.[3]

En 1961 se trasladó a vivir a Inglaterra donde permaneció hasta 1963. A su regreso, publicó su segunda obra narrativa Cartas en el crepúsculo. Su primer poemario, Muchacha sin nombre, lo publicó en 1980 y un año después su segundo trabajo poético, Autorretrato, que la consolidó "como una de las voces más originales y profundas de la literatura canaria del momento".[4]​ Fue colaboradora habitual del periódico La Provincia.[5]​ De esta colaboración surgió el libro Desde mi desván y otros artículos.Neurosis. Cartas, publicado en 1996.

En 1989 sufrió un ataque cerebral, una hemiplejia irreversible que le paralizó la mitad del cuerpo.[6]​ Falleció años más tarde, en 2000, a los 62 años de edad en su ciudad natal.

En enero de 2019, la doctora en Filología Hispánica, Blanca Hernández Quintana, presentó No soy Natalia, una obra que recupera su biografía y parte de su producción poética.[7][8][9]

En 2020 fue seleccionada para ser la protagonista de la edición de 2021 del Día de las Letras Canarias, con el objetivo de reconocer y difundir su trabajo.[10][11]

En febrero de 2021, se publicó Soy éxodo y llegada que recoge la obra de madurez de la poeta, en una obra prologada también por Hernández Quintana y que se presentó en el marco de las actividades con motivo del Día de las Letras Canarias, en un acto celebrado en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria.[12][13]

Su obra aparece recogida en diversas antologías y recopilaciones de escritoras y poetas canarias.[2][5][14][15]

Prosa

Poesía



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Natalia Sosa Ayala (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!