x
1

Nicolas Berggruen



¿Qué día cumple años Nicolas Berggruen?

Nicolas Berggruen cumple los años el 10 de agosto.


¿Qué día nació Nicolas Berggruen?

Nicolas Berggruen nació el día 10 de agosto de 1961.


¿Cuántos años tiene Nicolas Berggruen?

La edad actual es 62 años. Nicolas Berggruen cumplirá 63 años el 10 de agosto de este año.


¿De qué signo es Nicolas Berggruen?

Nicolas Berggruen es del signo de Leo.


Nicolas Berggruen (nacido el 10 de agosto de 1961) es inversor y filántropo. Posee la doble nacionalidad alemana y estadounidense[1]​ y es el fundador y presidente de Berggruen Holdings, una empresa privada de inversión, y del Instituto Nicolas Berggruen, un think tank que trabaja en temas de gobernanza. Su padre creó el Museo Berggruen de Berlín.

Berggruen, nacido en París, es hijo del coleccionista de arte Heinz Berggruen,[2]​ y de la actriz alemana Bettina Moissi. Su abuelo materno fue el actor austriaco Aleksandër Moisiu. Berggruen se educó en la École Alsacienne de París y en el instituto Le Rosey, en Suiza, antes de completar un baccalauréat en 1978.[3][4]​ Ese mismo año, a los 17, trabajó en prácticas en London Merchant Securities, hoy conocida como LMS Capital Plc.[1]​ Posteriormente se licenció en Finanzas y Empresas Internacionales en la Universidad de Nueva York, en 1981. Más tarde trabajó para la compañía de inversión Bass Brothers Enterprises, en su departamento inmobiliario.[5]​ Entre 1983 y 1987, Berggruen trabajó para Jacobson and Co.

En Nueva York comenzó a levantar su fortuna, basada en un fondo fiduciario por valor de 250.000 dólares,[1]​ comprando propiedades inmobiliarias antes de pasarse a las acciones, bonos y a carteras de inversiones privadas y fondos de capital riesgo y hedge funds.[4]​ Fundó Berggruen Holdings, Inc. en 1984 para actuar como asesor de inversiones para un fondo de inversión de la familia Berggruen que ha realizado más de 50 inversiones directas en empresas desde su creación. En 1988, Berggruen y Julio Mario Santo Domingo, Jr. fundaron conjuntamente Alpha Investment Management, un hedge fund que fue vendido a Safra Bank en 2004.[6]​ En la actualidad las inversiones que Berggruen controla a través de Berggruen Holdings están muy diversificadas, e incluyen los almacenes Karstadt en Alemania, los hoteles Keys en la India, la cadena de escuelas IEC College en California, y diversas empresas de energía, manufacturas, distribución, medios de comunicación e inmobiliarias.[4]​ La revista Forbes ha estimado el valor neto de Berggruen en 2.300 millones de dólares.[7]​ Berggruen es miembro de la World Presidents' Organization y del consejo de administración de PRISA.

En 2010, Berggruen fundó el Instituto Nicolas Berggruen, mediante el cual pretende desarrollar e implementar sistemas de gobernanza más efectivos.[8]​ A través del instituto, ha lanzado diversos proyectos de reforma del gobierno, incluyendo el 21st Century Council que centra su atención en los desafíos de la gobernanza global, el Council for the Future of Europe, para apoyar el trabajo hacia la integración europea, y el Think Long Committee for California, un comité con miembros de los dos grandes partidos de Estados Unidos dirigido a la reforma del sistema de gobernanza de California.[9]​ El 21st Century Council se formó en 2011 para abordar deficiencias en la gobernanza global. El grupo incluye a líderes políticos como Fernando Henrique Cardoso, Felipe González, Gerhard Schröder, Gordon Brown, George Yeo, Pascal Lamy y Zheng Bijian. El consejo incluye además a destacados pensadores y varios premios Nobel, entre ellos Joseph Stiglitz, Michael Spence, Lawrence Summers y Francis Fukuyama, así como a líderes empresariales y relacionados con la tecnología, como Eric Schmidt, Jack Dorsey y Pierre Omidyar.[10]

El Council for the Future of Europe, fue formado en 2011. En una declaración emitida en septiembre de 2011, el grupo defendía una Europa más fuerte e integrada, sugiriendo que su crisis económica sólo puede resolverse con una solución política.[11]​ El grupo incluye a líderes políticos y pensadores, entre ellos Tony Blair, Gerhard Schröder, Felipe González, Jakob Kellenberger, Jean Pisani Ferry, Jacques Delors, Mario Monti y Robert Mundell.

Su proyecto en California, el Think Long Committee for California también tiene miembros provenientes de la industria y la política y cuenta tanto con demócratas como con republicanos, como George Schultz, Condoleezza Rice, Willie Brown, Gray Davis, Eric Schmidt, Eli Broad y Laura Tyson.[12][13]

Nicolas Berggruen es autor de un libro sobre gobernanza política, Gobernanza inteligente para el siglo XXI: Una vía intermedia entre Occidente y Oriente, escrito junto a Nathan Gardels (Editorial Taurus, 2013).[14]

Berggruen es miembro del Council on Foreign Relations, director de la junta del Consejo Pacífico de Políticas Internacionales, miembro del Foro iberoamericano, y miembro de la Comisión en Ética y Ciudadanía Mundial, presidida por el ex Primer Ministro del Reino Unido Gordon Brown. En 2013 fue nombrado el primer Miembro Honorario no residente del Centro de Estudios Europeos de Harvard,[19] y fue nombrado también miembro del Consejo Internacional de Asesores Brookings.[2]

Berggruen es el presidente de la junta del Museo Berggruen de Berlín, del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA por sus siglas en inglés), de los Consejos Internacionales de la Tate Gallery de Londres y del Museo de Arte Moderno de Nueva York. También es miembro de la Fundación Beyeler, del Consejo Internacional de la Serpentine Gallery[15]​ y de la Junta Internacional de Asesores de Sotheby.[16]

En estrecha colaboración con LACMA, Berggruen ha adquirido obras de arte para el museo, de artistas como Ed Ruscha, John Baldessari, Paul McCarthy, Mike Kelley, Charles Ray, Chris Burden, Bruce Nauman, Joseph Beuys, Gerhard Richter, igmar Polke, Martin Kippenberger y Thomas Schütte.[17]​ A Berggruen le interesa la arquitectura y ha colaborado en proyectos de desarrollo con Richard Mejer, Shigeru Ban y David Adjaye.

Berggruen se ha comprometido a donar la mayor parte de su fortuna a través del Fondo de Caridad de Nicolas Berggruen[18]​ y se ha unido a The Giving Pledge, una campaña desarrollada por Bill Gates y Warren Buffett para fomentar que las personas más ricas del mundo se comprometan a donar la mayor parte de su dinero a causas benéficas.[19]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Nicolas Berggruen (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!