x
1

Pedro Salaberri Zunzarren



¿Qué día cumple años Pedro Salaberri Zunzarren?

Pedro Salaberri Zunzarren cumple los años el 1 de mayo.


¿Qué día nació Pedro Salaberri Zunzarren?

Pedro Salaberri Zunzarren nació el día 1 de mayo de 1947.


¿Cuántos años tiene Pedro Salaberri Zunzarren?

La edad actual es 77 años. Pedro Salaberri Zunzarren cumplió 77 años el 1 de mayo de este año.


¿De qué signo es Pedro Salaberri Zunzarren?

Pedro Salaberri Zunzarren es del signo de Tauro.


Pedro Salaberri (1 de mayo de 1947) es un pintor español artística y emocionalmente unido a la ciudad de Pamplona y los paisajes de su entorno: Pirineos, Costa Vasca, Nararra Alta, Media y Baja. Englobado en la "Escuela de Pamplona" de finales de la década de 1960, quizá el signo distintivo de su pintura sea su capacidad para conciliar geometría y poesía.[1]

Hijo de Eusebia y Estanislao, molinero en la capital navarra, es el menor de seis hermanos.[2]

Inició su formación en 1963 en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona, siendo alumno de Salvador Beunza, José María Ascunce y de Isabel Baquedano; y más tarde con el grafista Pedro Osés.

En 1968 se le incluye en la "Escuela de Pamplona", grupo bautizado así por el crítico de arte José María Moreno Galván, si bien como tal escuela nunca existió.[3]​ En esa época de enfrentamiento a la dictadura, Salaberri se acerca al pop-art. En 1971 se casó con Mari Carmen Pueyo, con la que tendría dos hijos.

Aficionado al montañismo, comenzó a interesarse por el paisaje, género que fue la base de su primera exposición individual en 1973. Ese mismo año ganó el primer premio del Certamen de Pintura "Ciudad de Pamplona". Desde entonces ha continuado exponiendo regularmente,[4]​ casi siempre con el respaldo del historiador y crítico Pedro Manterola.

En la década de 1980 comenzó a participar en proyectos en espacios arquitectónicos y propuestas artísticas más allá de su estudio de pintor. Así, en 1988, diseñó la imagen gráfica de los Festivales de Navarra y, al año siguiente, escribió una monografía sobre el pintor Jesús Basiano.

En los últimos años del siglo XX y la primera década de 2000, continuó alternando sus trabajos en el estudio con escenografías en óperas y teatro, o proyectos públicos, colaborando con los arquitectos Javier Portillo y Javier Torrens. Fruto de ello fueron: la decoración de la Sala de Bodas Civiles de la Nueva Audiencia de Pamplona (1995), el bajorrelieve exterior de los muros de hormigón del Civican de Pamplona (2003), y los murales de gres en las piscinas de Ansoáin.

Otra faceta de su actividad polivalente en el campo del arte es la de organizador de exposiciones: "Agur Hemingway" (1987); "Escuela de Pamplona" (Estella, (1995); y los homenajes a artistas desaparecidos como el escultor Alfredo Sada y el pintor -amigo y compañero de estudio- Mariano Rojo.

En cuanto a su pintura, diversos críticos han coincidido en relacionar los cuadros de Salaberri con el espíritu del haiku japonés: describir con muy pocas palabras un momento de inquietud.[5]

En su bloc de referencias, Salaberri anota los nombres de Malevich, Mondrian, Ben Nicholson, Diebenkorn, Imi Knoebel, Josef Albers, Peter Halley, los ídolos juveniles Gauguin y Van Gogh, y las sombras de Félix Vallotton o Alex Katz.

En su libreta de pensamientos:[6]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Pedro Salaberri Zunzarren (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!