x
1

Saga de Hænsna-Þóris



La Saga de Hænsna-Þóris[1]​ (o Saga de Thórir el pollero) es una de las sagas de los islandeses. Escrita hacia finales del siglo XIII, cuenta la historia de Hænsna-Þórir (Thorir el pollero), y los acontecimientos en su región entre 930 y 999.

Hænsna-Þórir es un granjero adinerado pero poco querido, quien niega heno a sus vecinos durante el invierno. Cuando estos lo toman sin su autorización, los quema vivos en su alquería. Sigue una vendetta, durante la cual matan y decapitan a Hænsa-Þorir.

La saga resalta los aspectos culturales más característicos de la Mancomunidad Islandesa, pues fue escrita como respuesta a un cambio importante de las leyes locales, impulsadas por el rey Magnus VI de Noruega. Según la nueva ley, un bóndi estaba obligado a vender heno a sus vecinos si estos se encontraban necesitados en extremo. Si se negaba podía ser multado y, si se resistía, sus vecinos podían atacar y asaltar impunemente la hacienda. Esta novedad en la jurisprudencia islandesa parece ser que fue muy impopular. Según esta teoría, la saga se escribió para favorecer la nueva ley.[2]

Resalta el conflicto histórico entre partidarios de los caudillos Þórðr Óleifsson y Tongu-Odd, un intrincado proceso jurídico que supuestamente causó un importante cambio en la estructura del Althing.




Escribe un comentario o lo que quieras sobre Saga de Hænsna-Þóris (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!