x
1

Amarantita



La amarantita es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1888 en la mina Caracoles de Sierra Gorda, en la región de Antofagasta (Chile),[1]​ siendo nombrada así del griego amarantos, una imaginaria flor roja imperecedera, en alusión a su color, llamado también rojo-amaranto. Sinónimos poco usados son: castanita o paposita.

Es un complejo de aniones sulfato y óxido, muy hidratado, con cationes de hierro, con estructura molecular de octaedros aislados y unidades finitas.[2]

Se forma como mineral de aparición secundaria especialmente en los climas muy áridos.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: hohmannita, fibroferrita, calcantita, copiapita, coquimbita o sideronatrita.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Amarantita (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!