x
1

Anita Hoffmann



¿Qué día cumple años Anita Hoffmann?

Anita Hoffmann cumple los años el 3 de marzo.


¿Qué día nació Anita Hoffmann?

Anita Hoffmann nació el día 3 de marzo de 1919.


¿Cuántos años tiene Anita Hoffmann?

La edad actual es 105 años. Anita Hoffmann cumplió 105 años el 3 de marzo de este año.


¿De qué signo es Anita Hoffmann?

Anita Hoffmann es del signo de Piscis.


¿Dónde nació Anita Hoffmann?

Anita Hoffmann nació en Puebla.


Ana Esther Hoffmann Mendizábal[1]​ mejor conocida como Anita Hoffmann (Puebla, 3 de marzo de 1919 - Cuernavaca, Morelos, 11 de octubre de 2007),[2]​ fue una investigadora, educadora, académica y reconocida bióloga mexicana especializada en Acarología y Parasitología, pionera en el estudio de los arácnidos y ácaros en México.[3]

Fue fundadora del Laboratorio de Acarología (el primero en América Latina) en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional en 1965, así como del Laboratorio de Acarología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1977.[4]

Anita Hoffmann nació en el estado de Puebla, México, en 1919. Su pasión por los insectos se dio gracias a su padre, el Dr. Carlos Cristian Hoffmann (1876-1942),[5]​ reconocido entomólogo alemán, quien llevaba a Anita para que participara en sus excursiones por los diferentes estados de México y en los que también asistían los doctores Francisco Villagrán, Isaac Ochoterena, Leopoldo Ancona, José de Lille, Helia Bravo Hollis, Rafael Martín del Campo, entre otros; varios de ellos serían posteriormente profesores de Anita en la universidad.[6]

En 1939, cuando se funda la Facultad de Ciencias de la UNAM, ella entra a dicha institución para formar parte de la primera generación de estudiantes, comenzando la Maestría en Biología, finalizando sus estudios cuatro años más tarde, en 1941.[7]

En 1991 la doctora Anita Hoffmann donó al Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México un trabajo que ocupó más de 50 años de su vida: la más importante colección acarológica de México, conformada por más de 100 mil ejemplares pertenecientes aproximadamente a mil especies de 149 familias de ácaros, única en el país e incluida desde 1979 en el Índice de colecciones de acarología del mundo. Junto con ella, cedió también otras tres colecciones de relevancia científica: una aracnológica, con más de 400 especies; otra, que incluye especies de siete órdenes y trece familias de quilópodos y diplópodos (conocidos coloquialmente como ciempiés y milpiés, respectivamente) y una más de insectos ectoparásitos, con ejemplares de importancia médica y veterinaria. El total de las cuatro colecciones comprende a 290 tipos de especies descritas en México. La donación de la investigadora incluyó también una hemeroteca con más de 15 mil publicaciones científicas de todo el mundo, relacionada con todos los grupos de las colecciones entregadas a la UNAM.[8]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Anita Hoffmann (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!