x
1

Mariano Corbí



¿Dónde nació Mariano Corbí?

Mariano Corbí nació en Valencia.


Mariano Corbí Quiñonero (Valencia, 1932) es un epistemólogo español. Ha centrado sus investigaciones en las consecuencias axiológicas de las transformaciones generadas por las sociedades de innovación o post-industriales.

Mariano Corbí (o Marià, cuando firma en catalán) nace en 1932, en Valencia (España) y reside en Cataluña desde su infancia. Cursa estudios de música y piano en el Conservatorio del Liceo de Barcelona y se licencia en Filosofía en la Universidad de Barcelona y en Teología Facultad de Teología de Barcelona, (actualmente de Cataluña). Prosiguió sus estudios durante dos años y medio en Viena sobre el empirismo lógico de la escuela neo-positivista vienesa [5]], la lingüística de Leo Weisgerber [6] y la obra del filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein Ludwig Wittgenstein. En 1981 defendió en la Universidad de Salamanca la tesis doctoral “Análisis Epistemológico de las configuraciones axiológicas humanas. La necesaria relatividad cultural de los sistemas de valores: mitologías, ideologías, ontologías y formaciones religiosas”, publicada por la Universidad de Salamanca en 1983 [7]. En 1974 cofundó el Instituto Científico Interdisciplinar de Barcelona, en el que fue investigador durante los diez años de vida del mismo. Desde ese mismo año, fue nombrado profesor en la Fundación Vidal y Barraquer (1974-1996), y desde 1981 del Departamento de Ciencias Sociales de ESADE Business School (1981-2001). Apartado ya de las tareas docentes, mantiene su colaboración con ambas instituciones. En 1998 Impulsa la creación del Centro de Estudio de las Tradiciones de Sabiduría CETR de Barcelona, del que es su director. A nivel internacional, ha colaborado con distintas instituciones universitarias (en Brasil, México, Colombia, Costa Rica…)[1]​ participando en jornadas y congresos.

Como investigador especializado en epistemología de las formaciones axiológicas, ha estudiado largamente las consecuencias ideológicas y religiosas de las transformaciones generadas por la sociedad industrial y postindustrial. Largos años de investigación desde las más diversas especialidades (lingüística, epistemología, sociología, antropología, historia de las religiones…), le permiten esclarecer cómo se relacionan los sistemas de valores y los sistemas de vida;[2]​ cómo las formas axiológicas de las distintas sociedades guardan directa relación con su modus vivendi.[3]​ De su estudio se desprende varias conclusiones:

Con este doble propósito impulsó la creación del Centro de Estudio de las Tradiciones de Sabiduría [8], que hoy dirige, como un espacio que pudiera favorecer el desarrollo de la cualidad humana, aprendiendo del legado del pasado y para el aprendizaje de construcción de proyectos axiológicos colectivos.

Además de numerosos artículos y obras en colaboración, es autor de las siguientes monografías:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Mariano Corbí (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!