x
1

Rosa María Cid López



Rosa María Cid López (29 de enero de 1956) es una historiadora española especialista en historia de las mujeres y género en la antigüedad y en historia de Asturias. En la actualidad es profesora catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo.[1]

Se licenció en 1979 en Filosofía y Letras (Sección de Historia) en la Universidad de Oviedo y se especializó en historia antigua doctorándose en 1986 en Geografía e Historia con la tesis "El culto al emperador en Numidia de Augusto de Diocleciano".[2]​ Es profesora catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo.

Es coordinadora del Grupo Deméter. Historia, Género y Familia de la Universidad de Oviedo[3]​ y directora de la colección Deméter.[4]​ Fue promotora de los Estudios de Mujeres y Feministas en la Universidad de Oviedo y continúa en la actualidad como profesora de los Másteres y el Programa de Doctorado de Género y Diversidad,[5]​ ha ejercido la vicepresidencia de AUDEM (Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres),de 1999 a 2001 y la presidencia de la AEIHM (Asociación Española de Investigación Histórica sobre las Mujeres) de 2002 a 2004. En la actualidad es la vicepresidenta de la Asociación de Historia Social.

Como historiadora de las mujeres de la antigüedad ha analizado el poder, la religión, el trabajo, las biografías de personajes como Livia o Cleopatra, entre otros, y ha tratado igualmente cuestiones de historiografía sobre los estudios de mujeres, sobre todo en el caso español. Si bien, su principal línea de investigación es la maternidad y la madre en las sociedades antiguas, partiendo del papel de la mujer en la familia y de la relación entre lo femenino y lo maternal.

Entre sus aportaciones sobre la historia antigua de Asturias, destaca la coordinación del tomo primero de Asturias romana en la Historia de Asturias, publicada por La Nueva España en 1990-91. De 2008 al 2011 participó en el Comité que diseñó la Exposición Permanente del Museo Arqueológico de Asturias. Ha participado en las excavaciones arqueológicas de Gijón (Asturias, 1983) y Lugo de Llanera (Asturias, 1989).[6]

«Google académico sobre Rosa María Cid». Universidad de La Rioja. 



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Rosa María Cid López (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!