Comentario:


José Alberto Díaz:
Un cordial saludo. Con respecto a la unidad de medida asignada a la Constante de Planck, y asumiendo que el tema puede resultar "interesante" de colegiar a pesar de su aparente "trivialidad", quisiera hacer notar la siguiente "observación": como bien se conoce, la unidad de medida asignada a la Constante de Planck ("Acción") tuvo su origen por causa "deductiva" ya que en los experimentos sobre la radiación de los cuerpos negros al relacionar los resultados de las mediciones de los instrumentos para cada valor de "frecuencia" con su correspondiente valor de "Energía" se notaba que existía un módulo (valor numérico) Constante (denominado "h") en esta correlación "frecuencia-Energía", de manera entonces que al denotar la "frecuencia" en la unidad de medida convencional "1/segundo", y la "Energía" en "Joules" para poder cancelar el término "segundo" de la unidad de medida de la "frecuencia" obligatoriamente entonces la unidad de medida de "h" tenia que ser "Joules. segundo", o sea, "Acción". Ahora bien, por otro lado sabemos que la unidad de medida académicamente rigurosa que le corresponde a la "frecuencia" de los eventos oscilatorios es el "Hercio" ó "oscilaciones/segundo", y que las expresiones prácticas "1/segundo" para la "frecuencia" y "segundos" para el "período" se usan asumiendo que implícitamente sabemos que se refieren al evento que constituye la ocurrencia de "una oscilación completa", lo cual permite agilizar las operaciones en la ecuaciones por concepto de simplificación de las cancelaciones entre las unidades de medidas involucradas, PERO, "teóricamente tienen que arrojar el mismo resultado final tanto el uso de las unidades académicas como las prácticas". Con estas premisas, si ahora en la Ecuación Cuántica de la Energía de un fotón (E=h x f) denotaremos la "frecuencia" en su unidad académica "oscilaciones / segundo" entonces para que "E" quede expresada en unidad de Energía ("Joules", por ejemplo), la unidad de medida de "h" tiene que ser "(Joules x segundo) / oscilación", es decir, "Acción / oscilación"!, y la presencia explícita de este nuevo término ("oscilación") nos delata claramente ahora que: 1- El llamado "Cuanto Elemental de Acción" es en realidad "la porción de Energía involucrada en la ocurrencia de una oscilación completa de la onda electromagnética" 2- La existencia (manifestación física real) del "Cuanto de Acción" está CONDICIONADA a la ocurrencia del evento oscilatorio como tal.! Se que el tema puede ser muy "polémico" por lo "atrevido" de su conclusión, pero, lo que se puede afirmar categóricamente desde ahora (porque negarlo sería cuestionar los conceptos teóricos establecidos) es que "la unidad de medida rigurosamente académica de la Constante de Planck es "Acción / Oscilación" Atentamente, José Alberto ([email protected])
2025-03-11 06:38:32


Deja una respuesta para este comentario