x
1

Achilles Davenport



Este es un listado de personajes relacionado con la primera entrega de la franquicia de Assassin's Creed,[1]​ desarrollada por Ubisoft, conformada por 11 videojuegos principales: Assassin's Creed (2007), Assassin's Creed II (2009), Assassin's Creed: Brotherhood (2010), Assassin's Creed: Revelations (2011), Assassin's Creed III (2012), Assassin's Creed III: Liberation (2012), Assassin's Creed IV: Black Flag (2013), Assassin's Creed: Rogue (2014), Assassin's Creed: Unity (2014), Assassin's Creed: Syndicate (2015), Assassin's Creed: Origins (2017), Assassin's Creed: Odyssey (2018) y Assassin's Creed: Valhalla (2020).[2][3][4]

Asimismo, la saga se complementa con una serie de libros, películas e historietas.[5]​ El 21 de diciembre de 2016 saldrá la película de Assassin's Creed bajo el mismo nombre.[6][7][8][9]

La trama de Assassin's Creed gira en torno a la Tercera Cruzada. Una secta conocida como la Orden Secreta de Hashshashin (Asesinos), luchan contra los Caballeros Templarios, para conseguir un artefacto conocido como el Fruto del Edén. El principal protagonista es Altaïr Ibn-La'Ahad, un nizarí que bajo las órdenes de su mentor, Al Mulaim, consigue acabar con 10 templarios importantes.

La trama de Assassin's Creed se desarrolla en Tierra Santa, más particularmente en las siguientes ciudades y localizaciones:

En el tráiler de Assassin's Creed, Altaïr porta una ballesta en mano, pero en el lanzamiento final del videojuego se excluyó la ballesta y se sustituyó por la cuchilla oculta[16]​.

En los videojuegos Metal Gear Solid 4: Guns of Patriots y Prince of Persia, se puede desbloquear la indumentaria de Altaïr[16]​. También se puede desbloquear el atuendo de Altaïr en las entregas posteriores a Assassin's Creed[16]​.

La empresa de juguetes Neca manufacturó la figura de Altaïr[16]​.

Protagonista de la primera entrega de la saga Assassin's Creed, Altaïr Ibn La-'Ahad fue un Asesino de Tierra Santa durante la época de la Tercera Cruzada. Siendo uno de los Asesinos más talentosos de su tiempo, Altaïr se convirtió en el favorito de su mentor, Al-Mualim, hasta que su arrogancia le llevó a fracasar en una de sus misiones, lo que le hizo caer en desgracia.

Tras liberar de la influencia Templaria las ciudades de Damasco[17][18]​, San Juan de Acre[19][20]​ y Jerusalén[21][22]​, Altaïr confrontó y mató al líder de la Orden del Temple, Roberto de Sable.[23]​ De su boca descubrió que Al-Mualim era, en secreto, un Templario, y planeaba hacerse con el poder del Fruto del Edén. Tras un enfrentamiento, Altaïr mata a su maestro[24]​ y ocupa su lugar como Mentor de la Orden de los Asesinos de Masyaf.

Altaïr ocupó el cargo de Mentor durante 20 años, hasta que tuvo que acudir a combatir contra las hordas de Gengis Kan. Sin embargo, durante su ausencia, un Asesino llamado Abbas usurpó el cargo de Mentor. Altaïr regresó a Masyaf, solo para ver cómo su esposa María y su hijo Sef eran asesinados por orden de Abbas. 20 años después, Altaïr regresa del exilio para confrontar a Abbas; con un grupo de Asesinos, Altaïr elimina a Abbas y recupera el cargo de Mentor.

Ante la inminente caída de Masyaf ante las tropas de Tamerlán, Altaïr evacúa la fortaleza y se emplea él mismo para encerrarse en la biblioteca de Masyaf y custodiar el Sello. El cuerpo sin Altaïr no será descubierto hasta 250 años después por el Asesino Ezio Auditore.

En la novela Assassin's Creed: La Cruzada Secreta, aparece un personaje llamado Faheem al-Sayf, que podría tener un parentesco con Malik[26]​ debido a que tienen el mismo apellido (aunque se diferencian en la capitalización de la primera letra del apellido[27]​).

Malik Al-Sayf fue un miembro de la Orden de los Asesinos de Tierra Santa. Pese a sus difícil relación con Altaïr Ibn-La'Ahad debido a que la imprudencia de este causó la muerte de su hermano Kadar[28]​, Malik se convertiría en su mano derecha y Mentor provisional de la Orden durante la ausencia de Altaïr.

En 1191, Malik, Altaïr y Kadar fueron enviados al Templo de Salomón en Jerusalén para encontrar el Fruto del Edén[28]​. Debido a la impulsividad y arrogancia de Altaïr, la misión sale mal y Kadar es asesinado por los Templarios de Roberto de Sable, y Malik pierde su brazo izquierdo. Pese a todo, Malik pudo obtener el Fruto y regresar a Masyaf con él[29]​.

Malik fue enviado como contacto de los Asesinos en Jerusalén, siendo el contacto de Altaïr durante sus objetivos de asesinato en la ciudad[30]​. Al principio, Malik seguía guardando resentimiento hacia Altaïr por el desastre que organizó en el Templo de Salomón[30][31]​, pero al observar el cambio en la actitud de Altaïr, Malik olvida lo ocurrido, afirmando que Altaïr ya no es el mismo hombre que entró con él en el templo.[32]​ De hecho, él mismo se disculpa por sentir envidia de Altaïr, ya que él era el favorito del Mentor Al-Mualim.[32]

Malik averigua que Al-Mualim es un Templario y ayuda a Altaïr a combatirlo.[24]​ Tras la muerte de Al-Mualim, Malik se convirtió en la mano derecha de Altaïr, el cual fue nombrado como nuevo Mentor de la Orden.

Cuando Altaïr se marcha a Chipre y después a combatir a los mongoles, deja a Malik al mando de la Orden en Masyaf. Tras 8 años, el Asesino Abbas organiza toda una conjura para hacerse con el control de la Orden, acusando a Malik de asesinar a Sef, el hijo menor de Altaïr. Malik fue encarcelado y asesinado dos años después por uno de los secuaces de Abbas.

Malik dejó un hijo, llamado Tazim, el cual adoptó el nombre de su padre en su honor.

Kadar Al-Sayf es el hermano de Malik Al-Sayf. Él, junto a su hermano y a Altaïr Ibn-La'Ahad, visitan el Templo de Salomón para detener a Roberto de Sable. En un intento fallido de asesinar a De Sablé, Kadar muere a manos de los templarios y Malik pierde un brazo[28]​.

Rauf fue el asesino que recibió a Altaïr Ibn-La'Ahad tras su vuelta del Templo de Salomón[29]​. También es Rauf quien le avisa del ataque de Roberto de Sable a Masyaf[34]​. Junto a Altaïr y a otro asesino de nombre desconocido, saltan a un heno de paja, por orden de Al Mulaim, para demostrar a Roberto de Sable que no temen a la muerte[35]​. Aunque el denominado salto de fe se realizó con éxito, el tercer asesino se rompe la pierna.

Abbas Sofian fue un miembro de la Orden de los Asesinos y Mentor de los Asesinos de Tierra Santa cuando Altaïr renunció al cargo para ir a combatir a los mongoles.

Abbas nació y se crio en Masyaf. Abbas fue hijo del Asesino Ahmad Sofian, el cual reveló el nombre de Umar Ibn-La'Ahad, padre de Altaïr, como el hombre que atentó contra la vida de un general sarraceno. Umar sería ejecutado y Ahmad fue culpado por ello, por lo que terminaría suicidándose. Abbas fue criado junto a Altaïr y ambos se convirtieron en grandes amigos. Sin embargo, al enterarse de la traición de su padre por boca de Altaïr, Abbas lo llamó mentiroso y lo atacó, creyendo que trataba de destruir la reputación de su progenitor. Abbas fue deshonrado por ello, y a partir de entonces Abbas convirtió a Altaïr en su némesis.

Tras el asesinato de Al-Mualim a manos de Altaïr, este decide quemar el cadáver de Al-Mualim, lo que Abbas consideró un sacrilegio. Después, roba el Fruto del Edén, pero cae en su influjo. Altaïr consigue recuperar el Fruto y liberar a Abbas, además de perdonarle por su acción. Altaïr sería escogido como nuevo Mentor de la Orden de los Asesinos.

26 años después, Altaïr se marchó a combatir la amenaza mongola. Abbas tramó entonces una conspiración para hacerse con el poder en la Orden; ordenó asesinar a Sef, hijo menor de Altaïr, y culpó a Malik, a quien Altaïr había dejado al cargo de la Orden durante su ausencia. Con el apoyo de los demás Asesinos, Abbas elimina a Malik y se hace con el control de la Orden. Altaïr regresó a Masyaf tras enterarse de la muerte de su hijo y demandó explicaciones a Abbas, el cual exigió a cambio que le entregara el Fruto; en la confrontación muere María, la esposa de Altaïr, y Abbas ordena a los Asesinos la caza de Altaïr.

Abbas gobernaría la Orden durante 20 años, en los cuales la Orden entró en un proceso de decadencia. Abbas se aisló del contacto exterior temiendo ser derrocado. Altaïr regresó para recuperar el control de la Orden, y Abbas le hizo frente con los escasos Asesinos que le eran leales. Sin embargo, no fue suficiente, y Altaïr elimina a Abbas, tras lo cual vuelve a ejercer de Mentor de la Orden.

Masún fue el traidor asesino que abrió las puertas de la fortaleza de Masyaf para que entraran los templarios[39]​. Se carteó con el cestero.

Cuando Altaïr le robó la carta al cestero, supo que Masún se encontraba junto al ciprés[39]​. Estaba alegando que él no era un traidor, sino Al Mualim quien les ha entregado. Anima a que los civiles asesinos se releven contra Al Mualim.

En una fatídica pelea, Masún se rinde, y afirma que sirve a los templarios. Cuando Altaïr se lo entrega a Al Mualim, este decide asesinarle [40]​. Jamal fue el mentor de Masún[41]​.

Altaïr le robó la carta cuando se despidió de la mujer, y se enteró que Masún se encontraba junto al ciprés[39]​.

El Rafiq de Damasco[40]​ le da información a Altaïr sobre el paradero de su primer objetivo, Tamir[43]​. En el momento el cual Altaïr va a asesinar a Tamir, el Rafiq le entrega una pluma para que la cubra de su sangre[44]​. El Rafiq de Damasco realiza las mismas operaciones con Abu'l Nuqoud[45]​y Jubair.[46]

El Rafiq de Acre le da información a Altaïr sobre el paradero de Garnier de Nablus[47]​, Guillermo de Montferrato[48]​ y Sibrand.[49]

El Rafiq de Jerusalén es Malik Al-Sayf, y no lo quiere dar ninguna información sobre su objetivo, Talal[30]​, por lo que hizo en el Templo de Salomón. Sucede algo parecido con Majd Addin[50]​ y con Roberto de Sable. [51]

Protagonista central de los eventos de la saga Assassin's Creed, Desmond Miles es un miembro de la Orden de los Asesinos del siglo XXI, cuyos ancestros fueron Asesinos legendarios como Altaïr Ibn-La'Ahad, Ezio Auditore o Ratonhnhaké:ton.

Secuestrado por los Templarios y rescatado después por los Asesinos, Desmond descubre que su principal cometido es evitar la destrucción del mundo y para ello debe emplear los mensajes dejados por la llamada «Primera Civilización».

En el videojuego de Assassin's Creed para móviles, Roberto de Sable es asesinado en Jerusalén. En Assassin's Creed: Memories es asesinado en el Reino, un lugar ficticio creado por Ubisoft[56]​, cuya representación real sería el Levante mediterráneo.

Hay diferencias entre la fecha de nacimiento y de fallecimiento entre el videojuego y la historia real[56]​. En el videojuego Roberto nace en 1161 y fallece el 7 de septiembre de 1191, mientras que históricamente nace en 1150 y fallece el 23 de septiembre de 1193. Warren Vidic justifica estos errores alegando que los Templarios lo han manipulado[56]​.

La vestimenta de Roberto iba a ser originalmente de color negro, pero finalmente decidieron que fuera de color blanco, aunque su ropaje negro ha aparecido en un retrato realizado en Assassin's Creed IV: Black Flag[56]​.

Aparece al principio del juego en el Templo de Salomón, intentando coger el Fruto del Edén con Altaïr intentando matarlo[28]​. No obstante, De Sable consigue zafarse de Altaïr y empujarlo fuera de la habitación donde se hallaban. Los Templarios eliminan a uno de los Asesinos restantes, Kadar, y hieren al otro, Malik. Sin embargo, este consigue escapar con el Fruto y regresar a Masyaf. De Sable ataca entonces la fortaleza[34]​, aunque es rechazado gracias a la estratagema de Altaïr[35]​.

En el funeral de Majd Addin, María Thorpe se hizo pasar por Roberto de Sable.[51]

Finalmente, Altaïr luchó contra De Sablé en la Batalla de Arsuf, y este revela la traición de Al Mualim, antes de morir.[23]

Como muchos asesinos, Al Mulaim tiene el error de que tiene el dedo anular[57]​, cuando para usar la hoja oculta se necesitaba que se cortase el dedo para compenetrarse a las normas de la Hermandad[25]​. Este error fue corregido en Assassin's Creed: Revelations.

Si se usa la vista de águila en Assassin's Creed, se puede ver a Al Mualim como un aliado, pero al final de este es visto como un enemigo[57]​.

Al Mualim es el mentor de los Asesinos.

El dato más temprano de Al Mualim fue cuando Saladino atacó Masyaf y el maestro pudo echar a los sarracenos. En Assassin's Creed: The Secret Crusade, se describen los hechos, y Al Mualim manda a Umar, padre de Altaïr, a colocar una daga en la tienda de Saladino. Umar cumple la misión, pero mientras escapa mata a un general, y los ayubíes capturan a un espía llamado Ahmad Sofian, y Shihab Al'din, tío de Saladino, dice que liberará a Ahmad y se irán de Masyaf si se ejecuta al hombre que colocó la daga en la tienda del sultán y mató al general. Aunque Al Mualim no deja a Umar sacrificarse, al final muere ejecutado y los ayubíes se van de Masyaf.

Al Mualim es secuestrado durante un ataque a Masyaf por Haras, y algunos de sus pupilos son ejecutados para obligarlo a que revele lo que sabía sobre el paradero del "Fragmento del Edén". Antes de ser salvado por Altaïr, el secuestrador que dirigía el ataque da indicios de que Al Mualim ocultaba cosas a la Hermandad de los Asesinos.

Después de que Altaïr fallara su misión de recuperar el Tesoro Templario en el Templo de Salomón y los templarios atacaran Masyaf; Al Mualim castiga a su aprendiz quitándole su rango y armas[29]​. Luego de hacerle sentir la muerte[35][39]​, le da la oportunidad de recuperar su honor y su rango, solo si mata a nueve objetivos[40][47][45]​, que serían revelados por etapas[48][50]​ y que eran peligrosos por conocer el poder del Tesoro Templario,[49]​ también conocido como el Fruto del Edén. Con cada asesinato[30]​, Al Mualim explica a Altaïr la importancia de su misión y el porqué de su fracaso inicial, junto con lecciones sobre la filosofía del Credo de los Asesinos. En una de sus charlas le revela que todos sus objetivos estaban relacionados, unidos "bajo el mismo juramento de sangre", ya que pertenecían a la Orden del Temple.[51]

Cuando finalmente Altaïr mata al Gran Maestre de la Orden de los Templarios, Roberto de Sable, este le revela moribundo que Al Mualim era, en secreto, un templario, y que no le gustaba la idea de compartir el Fruto del Edén, por lo que mando a asesinar a los otros nueve que conocían el secreto.

Al Mualim terminó cediendo ante la tentación del Fruto, quizá resignado por no ver resultados a través del Credo de los Asesinos, y acepta la visión Templaria, de que para que haya paz entre los hombres, éstos no podían seguir siendo libres, sino que "alguien" debía tener poder absoluto sobre sus mentes, eliminando el Libre Albedrío, cambiando la realidad que tienen las personas por una mejor, donde no siga habiendo guerras, muerte o dolor.

Altaïr, tras su encuentro con Roberto de Sable, llega a Masyaf para descubrir que la ciudad ya está controlada por Al Mualim, gracias al poder del Fruto del Edén.[24]​ Se produce entonces el encuentro final entre Altaïr y su Mentor, donde este no puede utilizar el Fruto para adormecer la mente del primero, por lo que usa su poder para crear fantasmas de los nueve templarios, y hasta el de Al Mualim . Nada de esto resultó útil, ya que Al Mualim muere a manos de su mejor pupilo, sin antes dejar la carga del Fruto del Edén en Altaïr.[24]

El cuerpo de Al Mualim es quemado por Altaïr, pese a que su religión lo prohibía, para cerciorarse de que no se trataba de otro fantasma, fruto del Fragmento del Edén. A pesar de todo, Altaïr respetó la memoria de su Mentor, y entendió la falta de fe que asoló al pobre anciano.

En el videojuego para móviles Tamir es asesinado en Masyaf[58]​. Según la guía oficial de Assassin's Creed, Tamir es el objetivo más fácil de asesinar.

En el videojuego para Xbox 360, cuando Tamir muere se obtiene un logro llamado La sangre de un mercader corrupto[58]​.

Tamir fue el comerciante de armas que habitaba en Damasco. Preparó un gran envío de armas para Roberto de Sable, del cual estaba muy preocupado[43]​.

Tamir dirigió el zoco de Al-Sallah, ganaba una fortuna vendiendo armas y armaduras. Tiene muchos colaboradores: herreros, comerciantes, prestamistas... Es el mayor traficante de muerte de Damasco. Concertó un encuentro en el zoco de Al-Sallah para discutir una venta. Este fue el mayor trato que Tamir hizo en su vida[44]​.

Discutiendo con un antiguo encantador de serpientes[17]​, que era su comerciante, le echó en cara que sus hombres trabajaban noche y día, y su cliente, Roberto de Sable, exigía mucho. También le argumentó que exigía demasiado. Tamir se enfureció, le escupió en la cara, le acuchilló innumerables veces y lo dejó sobre la fuente del zoco Al-Sillah. Altaïr poco tiempo después lo asesinó[17]​.

A un ciudadano que quería escapar de su hospital, de nombre Tamar, le dio una bofetada en la cara y ordenó que le partieran las piernas para que no volviera a escapar[19]​. Cuando Altaïr entre en el hospital, se encuentra a Garnier entablando una conversación con Tamar. Acto después Altaïr lo asesina.

En su confesión, Garnier comenta que recogía a personas de los burdeles y de las "cloacas" para arreglar los problemas mentales que sufrían[19]​.

Paga un tributo a los guardias de la ciudad para seguir en la sombra. Talal trafica con seres humanos, secuestra a gente en Jerusalén, los guarda en un almacén y los transporta hacia Acre[30][31]​. Cada día a la misma hora inspecciona su mercancía. Tiene muchos seguidores leales dispuestos a dar su vida por él. Cuando Altaïr fue a buscarle, un gran número de seguidores suyos lo defendieron, hasta que Altaïr acabó con ellos y fue a por él[22]​. Es un experto con el arco.

Preparó una fiesta invitando a muchos de sus seguidores, y cuando éstos bebieron vino de una fuente, murieron envenenados. Los que no habían bebido, y a los que iban escapar, ordenó a sus centinelas que dispararan contra ellos, causando una gran masacre[18]​. Altaïr lo asesinó en el balcón.

Guillermo de Montferrat es el regente de Acre mientras el rey Ricardo I de Inglaterra ejerce su papel en la Tercera Cruzada[48]​. Él y Ricardo discutieron antes de que el rey partiera hacia Jaffa. Guillermo es muy mayor pero con el segundo ejército más numeroso.

En el momento de la muerte de Guillermo, Ricardo discutió con él[20]​, después se marchó a la guerra, Guillermo volvió a su cuartel, discutió con sus guerreros, y finalmente Altaïr lo asesinó.

El mismo día de su muerte, mandó a reparar el cadalso de ejecución. Murió a manos de Altaïr[21]​, durante la ejecución de la ramera, el ladrón, el jugador y el hereje.

Se realizó un funeral, donde asistieron los templarios y María Thorpe. Altaïr lo interrumpió. [66]

Momento antes de su muerte asesinó a un monje por llevar la misma vestimenta de Altaïr[69]​ y por pensar que era el asesino. Cuando se retiró a su barco privado, Altaïr le dio caza.

Según su testimonio, realizó un bloqueo marítimo para evitar que los reyes cristianos enviaran refuerzos para poder liberar Tierra Santa.[69]​ Temía a la muerte.

Su esposa estuvo en contra de la quema de libros que inició Jubair, y escondió algunos.[46]

En la madraza fue donde realizó la quema de libros, aunque un erudito se posicionó contra él alegando que los libros atesoran una sabiduría que sus antepasados depositaron por una razón: la luz que les guía, la luz que les salva de las tinieblas y de la ignorancia... Jubair, por el contrario, afirmó que estaban plagados de mentira y envenenan las mentes. La discusión prosiguió y Jubair lo empujó a la hoguera y murió quemado.[72]​ Acto después Jubair se marchó de la madraza y Altaïr lo asesinó en otro punto de reunión para la quema de libros.

Nacida en una familia noble inglesa, María no sentía afición por las tradiciones femeninas. Tras un matrimonio de conveniencia en el que no estaba a gusto, María partió para Tierra Santa al comenzar la Tercera Cruzada disfrazada de caballero. Allí conocería al que sería su mentor, el Gran Maestre de la Orden del Temple Roberto de Sable. Robert se interesó muy pronto por ella y la convirtió en su pupila. María sentía gran admiración por Robert y se unió a la Orden del Temple.

Durante las campañas de los Templarios en Tierra Santa, María tenía que asumir la identidad de Roberto en el funeral al gobernador de Jerusalén Majd Addin,[51]​ con la intención de atraer al Asesino Altaïr. Se produce una pelea entre Altaïr y los Templarios, saliendo vencedor el primero, removiéndole el yelmo a María y descubriendo su verdadera identidad;[66]​ Altaïr perdonaría su vida. Ambos se reencuentran en Chipre, tras la muerte de Robert y de que Altaïr haya asumido el mando de la Orden de los Asesinos.

Ambos regresan juntos a Masyaf, y en Assassin's Creed II se revela que son amantes. María daría a luz dos hijos: Derim y Sef. María también acompaña a Altaïr a Mongolia y después en su retorno a Masyaf cuando el Asesino Abbas Sofian le usurpa el cargo de Mentor. Altaïr y María confrontan a Abbas, pero cuando uno de los esbirros de Abbas intentó matar a Altaïr, María se interpuso, recibiendo el impacto y muriendo en brazos de Altaïr.

Ignorando que Lucy es templaria, si se usa la vista de águila, el color que le rodea es azul[76]​.

Lucy Stillman fue una miembro de la Orden de los Asesinos que actuó como infiltrada dentro de Industrias Abstergo. Con el tiempo, la influencia de los Templarios se hizo fuerte en ella, tanto que la llevó a actuar como doble-espía de los Templarios.

Convirtiéndose en una colaboradora cercana de Desmond Miles, lo ayudó a convertirse en un Asesino, entablando ambos una relación cercana durante sus viajes por Italia. Sin embargo, fue asesinada por el propio Desmond (que se hallaba bajo el influjo de la diosa Minerva) para evitar que pudiera hacerse con el Fruto del Edén y entregárselo a los Templarios.

Warren Vidic es un científico de Industrias Abstergo, encargado del Proyecto Animus y miembro de la Orden del Temple. Actúa como antagonista en los tres principales videojuegos de la saga. Es muy abusivo con sus pacientes, incluido con Desmond, y a la vez les tiene cariño, pero puede ejecutarlos si es necesario

Según Warren Vidic, Leila Marino se suicidó por una relación con Neumann[80]​, cerca de septiembre de 2007.

Momentos antes de la muerte de Guillermo, Ricardo discutió con él[20]​ y se marchó a la guerra.

Altaïr se topó con él en la batalla de Arsuf, y dejó en manos de Dios el destino de Roberto y de Altaïr. Finalmente Altaïr asesinó a Roberto.[23]

Conrado de Montferrat es el hijo de Guillermo de Montferrat. Conrado viajó a Tiro, y Ricardo se quedó en Acre con. Guillermo[48]​ Ricardo y Conrado tienen problemas, discrepan en casi todos los asuntos. En público son muy corteses, pero se rumorea que uno está tramando planes contra el otro.

Uno de los hijos de Amán podría ser el ladrón o el jugador.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Achilles Davenport (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!