x
1

El sueño (ópera gastronómica)



El sueño (en catalán, El somni) fue una creación multisensorial con base gastronómica elaborada por los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, propietarios del restaurante El Celler de Can Roca, en Gerona, considerado en 2013 el mejor restaurante del mundo por la revista Restaurant. El proyecto fue producido por Mediapro en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, y junto a los hermanos Roca colaboró el artista multidisciplinar Franc Aleu, así como un amplio elenco de artistas, músicos, pensadores, diseñadores, fotógrafos, cineastas, escenógrafos, escritores, científicos e ingenieros. Ha sido descrito como una «ópera gastronómica», denominada también como «ópera en doce platos».[1]

El objetivo del proyecto fue crear una experiencia culinaria que englobase todos los sentidos, a través de la conjugación de la gastronomía con el arte, la música, la poesía y los medios audiovisuales. Según Joan Roca, la inspiración para este proyecto vino de dos fuentes: François Vatel, el famoso cocinero de Luis XIV, para el que elaboró banquetes de hasta tres días de duración; y Richard Wagner, que concebía sus óperas como una «obra de arte total» (gesamtkunstwerk).[1]

El proyecto fue llevado a término por primera vez el 6 de mayo de 2013 en el Centro de Arte Santa Mónica de Barcelona, donde se dispuso una gran mesa circular de 240 cm de diámetro, con unos altavoces que reproducían música y un dispositivo audiovisual que proyectaba imágenes sobre la superficie de la mesa y en cuatro grandes pantallas que circundaban la mesa. En ese ambiente se procedió a servir los platos a los comensales, que estaban inspirados —al igual que la música y las imágenes— en temas procedentes de la vida y la experiencia humanas, como el amor, la soledad, la tristeza, la esperanza, la pasión o la muerte.

El primer banquete fue ofrecido para doce invitados: Ferran Adrià, cocinero; Rafael Argullol, escritor, poeta, ensayista y profesor; Miquel Barceló, artista; Joel Candau, antropólogo; Bonaventura Clotet, médico; Nandita Das, actriz y directora de cine; Abderrahma Khedda, ingeniero e investigador; Ben Lehner, biólogo; Harold McGee, escritor y crítico gastronómico; Freida Pinto, actriz; Josep Pons, compositor y director de orquesta; y Lisa Randall, física teórica.[2]

Está previsto que este proyecto sea realizado en las principales ciudades del mundo a lo largo de una gira mundial, y que sea reproducido en un libro y un documental, así como en varias exposiciones.

El sueño se estructura en un preludio y doce actos:[3]

En todos los actos se presentan igualmente unos naipes denominados Cartas Barcelona, realizadas por Franc Aleu y el ilustrador Peret, que muestran imágenes evocadoras de las ideas y conceptos que quiere transmitir el proyecto. Son un total de 250 cartas, que han sido patrocinadas por el Ayuntamiento de Barcelona para potenciar la creatividad y la innovación en la ciudad condal.[4]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre El sueño (ópera gastronómica) (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!