x
1

Escuela Deriúguina



La Escuela Deriúguina es la academia de gimnasia rítmica más prestigiosa de Ucrania y una de las más importantes del mundo.[1]​ Desde sus filas figuran campeonas internacionales. Tiene su sede en la capitala ucraniana Kiev y es hogar de la competencia principal de gimnasia rítmica en el país, la Copa Deriúgina (Кубок Дерюгіної). Es dirigida por madre Albina Deriúguina como entrenadora en jefe e hija Irina Deriúgina como entrenadora asistente.[2]​ La hija de Irina, Ireesha Blokhina, es coreógrafa superior.

El Centro Internacional de Cultura y Arte de Kiev, mejor conocido como el Palacio de Octubre, es el centro principal de entrenamiento.

La Escuela Deriúguina se fundó durante el ocupación soviética en la década de los setentas. Desde los inicios sus alumnos destacaron en gimnasia rítmica[3]​ dentro de la categoría grupal. El grupo acreedor de reconocimiento mundial estaba compuesto por Viktoria Serykh, Olga Plokhova, Ludmila Yevtushenko, Olga Shchegoleva, Zhanna Vasyura e Irina Deriúgina, quién se convirtió en campeona mundial de la categoría individual en 1977 y 1979.

Durante los ochentas, tras diez años, la alumna Aleksandra Timochenko se convirtió en medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, mientras que la aprendiz Oksana Skaldina obtuvo la plata ese mismo año.

A lo largo de la década de los noventa la academia Deriúguina produjo numerosas celebridades, entre las que destacan Ekaterina Serebrianskaya y Elena Vitrichenko. La hija de Viktoria Serykh, Anna Bessanova, fue la principal figura del nuevo talento emergente en la Escuela Deriúguina durante la primera década del siglo XXI. El Palacio de Octubre fue ocupado por manifestantes durante las movilizaciones de Euromaidán. Según la alumna Ganna Rizatdinova, gran parte del equipo de la escuela desapareció.

En 1996, durante el 35 aniversario de la Escuela Deriúguina, por primera vez en la Copa Deriúguina los atletas ucranianos presentaron sus rutinas y programas olímpicos.

En 1997, la Federación Internacional de Gimnasia, a través del Comité Organisador de los torneos mundiales Grand Prix, incluyó a la Copa Deriúguina en las Series Grand Prix de Gimnasia Rítmica. Fue la primera competencia de los estados pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes (países ex-soviéticos) en ser catalogada con ese rango.

Irina Deriúguina se vio envuelta en un escándalo cuando varios jueces inflaron las notas de Elena Vitrichenko durante el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica de 2000, lo cual repercutió en la opinión pública sobre la imagen y profesionalidad de la academia que lleva su apellido.

Tras las pérdidas materiales de la Escuela Deriúguina a lo largo de las manifestaciones de 2013 y 2014, Irina publicó un video dirigido al presidente ruso, Vladimir Putin, en el que hacía un llamado a la hermandad entre rusos y ucranianos.[3]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Escuela Deriúguina (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!