x
1

José Lupiáñez



José Lupiáñez Barrionuevo (La Línea de la Concepción, Cádiz, 1955) es un poeta y escritor español.[1][2][3]

Pasa su infancia en El Puerto de Santa María, y se traslada más tarde a Barcelona, en cuya universidad comienza a cursar estudios de Filosofía y Letras, que termina en Granada, licenciándose en Filología Hispánica. En 1975 funda con el poeta granadino José Ortega la colección Silene, cuyo primer título será su libro Ladrón de fuego.[4]​ Fundó y dirigió la colección Ánade (1978)[5]​ y ha participado en numerosos proyectos culturales y editoriales. Sus poemas se han traducido a diversas lenguas y figuran en más de medio centenar de recuentos y antologías de poesía española contemporánea. Desde 2003, es académico de número de la Academia de Buenas Letras de Granada.[6]​ También es miembro de la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras.[7]

En sus inicios elabora una poesía de tono elegíaco, fiel a la tradición mediterránea y muy cercana a la herencia sensorial de la lírica arabigoandaluza. Leopoldo de Luis, refiriéndose a esta primera etapa, habla de “un lenguaje transfigurador, de elaborada belleza” [8]​ y es que la conformación de un estilo propio, reconocible, en el que la palabra deslumbre no solo por la intensidad de su belleza, sino también por su hondura y alcance emocional, se convierte en su principal rasgo distintivo. Posteriormente, y tras una etapa más experimental y barroca, en la que son frecuentes las imágenes visionarias, su poética se decanta hacia una mayor depuración verbal, con predominio de cierto simbolismo y un desencanto existencial más marcados. En ella no están ausentes la denuncia social y la condena moral de las injusticias y desigualdades, como bien señala Juan Cano Ballesta: “Esta poesía ya no es puro esteticismo ni hedonismo, es una poesía en la que se siente vibrar la fibra humana, una poesía que ha sabido conectar con el otro.” [9]​ Su obra se ha vinculado a la Literatura de la Diferencia, de la que fue impulsor y uno de sus miembros fundacionales.




Escribe un comentario o lo que quieras sobre José Lupiáñez (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!