x
1

Liga Femenina 2021 (Perú)



La temporada 2021 de la Liga Femenina fue la primera edición de la Liga Femenina FPF de fútbol. El torneo lo organizó la Federación Peruana de Fútbol.[1]

Alianza Lima se coronó campeón del torneo y consiguió su primer título de la competición.

Comenzó el 29 de mayo con la fase regular y culminó el 4 de septiembre con la final nacional para definir al campeón.[2]​ Fue transmitido por televisión por primera vez en la historia de la disciplina en el país a través del canal Movistar Deportes.[3]​ También se unieron ATV[4]​ y DirecTV Sports para transmitir los encuentros a partir de las semifinales del torneo. No hubo descensos al final de la etapa regular.

El campeonato estuvo constituido de dos etapas: una fase inicial y una fase final. Todo el torneo se disputó íntegramente en la ciudad de Lima debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19.

En la fase inicial los 13 equipos[nota 1]​ jugaron mediante el sistema de todos contra todos a una sola rueda, totalizando cada equipo 12 partidos, es decir, 13 fechas y 78 partidos en total.

Acto seguido, en la fase final, los dos mejor ubicados de la tabla de la fase inicial avanzaron directo a las semifinales, mientras que los cuatro siguientes en la tabla jugaron repechajes para acceder también a las semifinales. Para concluir, los vencedores de las semifinales disputaron el título en una final. Todas las rondas de esta fase fueron a un solo partido. En el caso de empate en el tiempo reglamentario se definieron las llaves por tiros desde el punto penal, salvo en la final, dónde se jugaría prórroga antes de los penales.

El sorteo de la fase inicial se llevó a cabo el 24 de mayo. Con respecto, a la bolsa de minutos, es obligatorio que una futbolista de la categoría 2002 en adelante, juegue 90 minutos por partido. Cada club debe presentar al menos una mujer en el comando técnico. Se permite 3 jugadoras extranjeras por club, pero solo 2 pueden jugar en simultáneo.

Perú está dividido en 24 departamentos y una provincia constitucional, 6 están representados en el campeonato con por lo menos un equipo. El Departamento de Lima cuenta con la mayor cantidad de representantes (6 equipos), le siguen el Departamento de La Libertad (3 equipos) y la Provincia Constitucional del Callao (2 equipos).

Repechaje 1

Repechaje 2

Semifinal 1

Lúcar Acierto de penal
Romero Acierto de penal
Reyes Acierto de penal
Dorador Acierto de penal
Tristán Acierto de penal

Acierto de penal Parró
Fallo de penal (Atajado) Dávila
Acierto de penal Gálvez
Acierto de penal Flores
Acierto de penal Luque

Semifinal 2


Fuente: Challenge.Place


A continuación se detallan los tripletes conseguidos a lo largo de la temporada.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Liga Femenina 2021 (Perú) (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!