x
1

Marcella Althaus-Reid



Marcella María Althaus-Reid (Rosario, 11 de mayo de 1952 - Edimburgo 20 de febrero de 2009) fue una teóloga y escritora argentina, catedrática de Teología Contextual y docente Senior de Teología Sistemática y Ética Cristiana en la Escuela de Teología de New College, Universidad de Edimburgo, Escocia. Cuando tomó posesión, era la única mujer profesora de teología en una universidad escocesa y la primera mujer profesora de teología en New College en sus 160 años de historia. Participó en los movimientos de liberación feminista y LGBT.

Nació en Rosario, Argentina. Se crio y vivió en Buenos Aires, donde se graduó de Licenciada en Teología por el Instituto Universitario ISEDET, institución teológica ecuménica de Buenos Aires, orientada a la teología de la liberación. Allí estudió con teólogos de la liberación como José Míguez Bonino y José Severino Croatto. Fue una de las primeras mujeres de su país en tener acceso a los grados académicos de teología.

Fue miembro de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, donde fue formada para el ministerio. Desarrolló experiencia en el Método de concientización de Paulo Freire, que practicó con éxito en proyectos comunitarios y sociales apoyados por la iglesia en barrios empobrecidos de Buenos Aires.

Debido a la experiencia y logros que consiguió en ese sentido, fue invitada a Escocia, en donde trabajó en barrios pobres de Dundee y Perth, coordinando proyectos de concientización popular inspirados en la pedagogía de la liberación de Freire. Completó su doctorado en 1994 en la Universidad de St. Andrews, Escocia, presentando su tesis doctoral sobre la influencia de Paul Ricœur en la metodología de la teología de la liberación. Posteriormente, fue nombrada catedrática en Edinburgo como Directora de la Maestría en Teología y Desarrollo. Sus intereses incluyeron teología de la liberación, teología feminista y teología queer. Fue editora asociada de la revista Studies in World Christianity: the Edinburgh Review of Theology and Religion y miembro del Cuerpo Editorial de la revista Concilium.

Althaus-Reid falleció el 20 de febrero de 2009, en Edimburgo, Escocia, donde residía desde 1986. En el momento de su muerte era Directora de la Asociación Internacional de Teología Queer, Directora del Proyecto de Teología Queer de la Universidad de Edimburgo y miembro de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana. En los últimos años de su vida, trabajó juntó con el también teólogo argentino Iván Petrella en dar a conocer la teología de la liberación en el mundo anglosajón.

Su investigación teológica, viniendo desde la teología de la liberación de América Latina, tuvo profundidad en cuestiones de sexualidad y estudios de género, así como un enfoque en la hermenéutica bíblica de corte materialista y feminista. Fue creadora de un original enfoque teológico, la teología queer, en la que el tema de la liberación se centra en la condición de la discriminación de las personas LGBT.

Su primer libro, Indecent theology: theological perversions in sex, gender and politics (Londres: Routledge, 2000), la dio a conocer internacionalmente. Junto a su segundo libro, The Queer God (Londres: Routledge, 2003), estableció un nuevo campo en el estudio de la teología. A su abordaje criticó a las teologías feministas y de la liberación, añadió las dimensiones de la teología y la sexualidad.

Dirigió junto a Lisa Isherwood la serie Queering Theology, de la editora londinense Continuum.

Sus contribuciones en castellano han llegado a publicarse en la revista Concilium, de la cual fue miembro del Cuerpo Editorial.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Marcella Althaus-Reid (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!