x
1

Melchor Maciel del Águila



¿Qué día cumple años Melchor Maciel del Águila?

Melchor Maciel del Águila cumple los años el 15 de marzo.


¿Qué día nació Melchor Maciel del Águila?

Melchor Maciel del Águila nació el día 15 de marzo de 633.


¿Cuántos años tiene Melchor Maciel del Águila?

La edad actual es 1390 años. Melchor Maciel del Águila cumplirá 1391 años el 15 de marzo de este año.


¿De qué signo es Melchor Maciel del Águila?

Melchor Maciel del Águila es del signo de Piscis.


¿Dónde nació Melchor Maciel del Águila?

Melchor Maciel del Águila nació en Viana do Castelo.


Melchor Maciel del Águila nacido como Melchor Fernandes Maciel (Viana do Castelo, Reino de Portugal, 1583Buenos Aires, gobernación del Río de la Plata, 1633) era un rico hacendado y comerciante de origen portugués que durante la unión dinástica de su país con la Corona española fue uno de los primeros pobladores de la ciudad de Buenos Aires.

Melchor Maciel del Águila había nacido en el año 1583[1]​ en la localidad de Viana do Castelo[2]​ del Reino de Portugal, cuando esta nación se había unido dinásticamente con la Corona española, siendo hijo de la infanzona portuguesa María Díaz de Maciel (n. Viana do Castelo, ca. 1563) y de su esposo Antón Fernández (n. ib., ca. 1558).[1]

Hacia el año 1598, antes de cumplir los veinte años, pasó al Gobierno General del Brasil y posteriormente desde allí como maestre de la carabela San Benito se dirigió a la gobernación del Río de la Plata con mercaderías propias por valor de 8.907 reales de plata, para convertirse en 1604 en uno de los primeros pobladores de la ciudad de Buenos Aires.[1]

Desde su arribo a dicha urbe se dedicó a múltiples actividades comerciales, en 1606 compró en remate público la media arroba por 26 pesos y desde 1608 obtuvo del Cabildo de Buenos Aires el primer permiso de vaquería. Siguió viajando al Brasil para realizar varios intercambios comerciales, acreditándose de esta manera como una persona responsable y de experiencia en diversos sectores. También viajaba por el Litoral argentino hasta la ciudad de Asunción del Paraguay.[1]

Posteriormente se dedicó a adquirir tierras y a las actividades ganaderas. En 1617 compró a Mateo de Monserrate la mitad de su estancia[1]​ en el Pago de Magdalena,[3]​ de 1.500 varas de frente, por legua y media de fondo, la cual estaba ubicada al sur del Riachuelo.[1]​ Con el tiempo fue adquiriendo más terrenos en la zona y también en el Pago de Matanzas, para dedicarse a la agricultura y el pastoreo, por lo que pasó a ser uno de los principales estancieros y hacendados.[3]

También viajaba a la ciudad de Santa Fe para comerciar con ganado propio, y en 1617 el gobernador Hernando Arias de Saavedra le confió para que trajese ganado cimarrón el cual fue el primero que sería introducido en la Banda Oriental.[3]

Finalmente el rico hacendado Melchor Maciel del Águila enfermó gravemente[3]​ y fallecería en el año 1633[3][4]​ en la ciudad de Buenos Aires,[3]​ capital de la gobernación del Río de la Plata que era a su vez una entidad autónoma dentro del Virreinato del Perú.

Su viuda Catalina Cabral de Melo[5]​ se uniría en segundas nupcias[4]​ en Buenos Aires[6]​ en 1635[7][8]​ con su consuegro viudo Pedro Homem de Pessoa y Pereda,[7][9]​ alcalde de Buenos Aires,[4][8]​ y con quien tendría por lo menos tres hijos más.

El rico comerciante y hacendado Melchor Maciel del Águila se había unido en matrimonio[5]​ en Buenos Aires[10]​ el 5 de agosto[10]​ de 1618[10]​ con la citada infanzona Catalina Cabral de Melo y Moura[4][7][10][11][12]​ (n. ca. 1608) —ambos eran tíos abuelos segundos del maestre de campo Manuel Maciel y Cabral de Alpoin, alcalde ordinario de Corrientes en 1714 y de Santa Fe en 1726, en 1734 y en 1747— una hermana de Salvador,[11]​ María,[11][13]​ Elena,[11]​ Francisco[11]​ y Juan de Melo Cabral y Moura[11][13][14]​ que estaba casado con Mayor López Alcoholado Amorín y Hernández de Rojas,[14]​ e hijos de los fidalgos reales[14]portugueses Inés Nuñez Cabral de Melo[7][13][14]​ y de su esposo Gil González de Moura,[13][14]​ y por lo tanto, prima materna de Manuel Cabral de Melo y Alpoin, alcalde y teniente de gobernador de Corrientes, y de su hermano Amador Báez de Alpoin, también teniente de gobernador correntino y alcalde ordinario de Buenos Aires en 1646.

Fruto del enlace entre Melchor Maciel y Catalina Cabral de Melo hubo por lo menos seis hijos:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Melchor Maciel del Águila (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


JULIO CESAR:
DE SER POSIBLE DISPONDRIAN DE ALGUNA IMAGEN O PINTURA DE LA EPOCA DE MELCHOR MACIEL DEL AGUILA ???
2023-08-04 11:23:30
RESPONDER A ESTE COMENTARIO
:
DE SER POSIBLE DISPONDRIAN DE ALGUNA IMAGEN O PINTURA DE LA EPOCA DE MELCHOR MACIEL DEL AGUILA ???
2022-09-28 10:19:53
RESPONDER A ESTE COMENTARIO