x
1

Plioplatecarpinae



Ver el texto

Los plioplatecarpinos (Plioplatecarpinae) son una subfamilia extinta de mosasáuridos, un diverso grupo de reptiles escamosos marinos de finales del Cretácico.

Russell (1967, pp. 148[3]​) definió a Plioplatecarpinae de esta manera: "Un pequeño rostrum presente o ausente anterior a los dientes premaxilares. Los nervios craneales X, XI y XII pasan por la pared lateral del opistótico a través de un único foramen. Un canal o surco profundo en el piso del basioccipital y el basiesfenoides para la arteria basilar. El proceso suprastapedial del hueso cuadrado grande, terminado en una punta roma y con lados paralelos. Borde dorsal del surangular redondeado y horizontal longitudinalmente... Veintinueve o menos vértebras presacrales. La longitud de la serie presacral es inferior a la de la postsacral, las espinas neurales de las vértebras caudales posteriores solo están levemente alargadas, sin formar una aleta apreciable. Los arcos hemales están usualmente sin fusionar a los centros de las vértebras caudales. Los elementos apendiculares carecen de superficies articulares con terminaciones lisas."

Los géneros referibles a Plioplatecarpinae (informalmente conocidos como "plioplatecarpinos") han sido hallados en todos los continentes, aunque su registro en Australia sigue siendo cuestionable. La etimología de esta subfamilia se deriva de la de su género tipo, Plioplatecarpus: del griego pleion = "más" + plate = "remo" + karpos = "muñeca, carpo"). En general, los plioplatecarpinos eran de cráneo corto, cuerpo acortado y estuvieron entre los más fuertes nadadores entre los mosasáuridos. Algunos investigadores los han comparado con los pinípedos en términos de su agilidad. Muchas formas eran probablemente piscívoras, aunque evidentemente los cefalópodos (belemnites) formarían parte importante de la dieta de los plioplatecarpinos. Las formas mayores pueden haberse alimentado de reptiles marinos pequeños. Al menos un género desarrolló robustos dientes trituradores para consumir mariscos. Los plioplatecarpinos eran mosasáuridos de tamaño medio que iban de 3 a 7 metros de longitud. Russell[3]​ incluyó a dos tribus, los Plioplatecarpini y los Prognathodontini, la última de las cuales ha sido reasignada por Bell[4]​ a los Mosasaurinae.

Polcyn y Bell (2005, p. 322[5]​) nombraron a un clado más inclusivo, la parafamilia Russellosaurina, la cual incluye a las "subfamilies Tylosaurinae y Plioplatecarpini y el clado hermano que contiene a los géneros Tethysaurus, Russellosaurus y Yaguarasaurus."

Los primeros plioplatecarpinos aparecieron en el Turoniense y estuvieron entre los más antiguos mosasáuridos, y el clado persistió por el Maastrichtiense, por un período de aproximadamente 24 millones de años.

La siguiente taxonomía sigue el análisis de Takuya Konishi y Michael W. Caldwell, 2011 a menos que se anote lo contrario.[6]

Plioplatecarpinae

El siguiente cladograma sigue la mejor topología resuelta de un análisis de 2011 realizado por Takuya Konishi y Michael W. Caldwell.[6]

Clidastes prophyton

Kourisodon puntledgensis

Yaguarasaurus columbianus

Russellosaurus coheni

Tethysaurus nopcsai

Tylosaurus kansasensis

Tylosaurus proriger

Ectenosaurus clidastoides

Angolasaurus bocagei

Selmasaurus johnsoni

Selmasaurus russelli

Plesioplatecarpus planifrons

Platecarpus tympaniticus

Latoplatecarpus willistoni

Latoplatecarpus nichollsae

"Platecarpus somenensis"

Plioplatecarpus primaevus

Plioplatecarpus houzeaui

Plioplatecarpus marshi



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Plioplatecarpinae (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!