x
1

Provincia escolapia de Emaús



La provincia escolapia de Emaús proviene de la unión de las antiguas provincias escolapias de Aragón, Andalucía y Vasconia. Los religiosos escolapios se organizan en Comunidades Locales establecidas en Casas religiosas. Las agrupaciones de Casas forman las Comunidades de grado superior: Vicariatos Provinciales, Viceprovincias, Provincias y Delegaciones Generales.[1]​ El 30 de diciembre de 2012, la Congregación General comunicó el Decreto de erección de una nueva Provincia, denominada provincia de Emaús que resultaba de la unión de las provincias escolapias de Aragón, Vasconia y Andalucía.

La casa provincial se encuentra en Zaragoza en el Colegio Santo Tomás de Aquino de las Escuelas Pías, donde también se encuentra depositado el Archivo Provincial de las Escuelas Pías de Aragón. La importancia histórica de esta provincia, viene dada por diferentes razones; una de ellas es el contar entre sus casas con el santuario de Peralta de la Sal, lugar de nacimiento del fundador de la Orden, San José de Calasanz; otra de ellas es el gran número de santos que ha dado por los hechos ocurridos durante la Guerra Civil de España, además de la extraordinaria fusión que la orden ha tenido con la sociedad Aragonesa.

Las casas componentes de la nueva provincia escolapia de Emaús son las siguientes:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Provincia escolapia de Emaús (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!