x
1

J. H. Elliott



John Huxtable Elliott (Reading, 23 de junio de 1930-Oxford, 10 de marzo de 2022)[1]​ fue un historiador e hispanista británico que ostentó los cargos de Regius Professor Emeritus en la Universidad de Oxford y Honorary Fellow del Oriel College y del Trinity College.

Después de estudiar en el selecto colegio de Eton, se doctoró en Historia en 1952 en la Universidad de Cambridge. Fue catedrático de Historia en el King's College de Londres entre 1968 y 1973. En 1972 fue elegido para la Academia Británica. Fue catedrático en Princeton desde 1973 hasta 1990, y Regius Professor de Historia Moderna de Oxford entre 1990 y 1997.

Desde 1965 fue miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia de Madrid.[2]

En 1993 recibió el Premio Nebrija de la Universidad de Salamanca por la calidad de sus monografías, más tarde recibió el Premio Príncipe de Asturias en 1996 por su contribución a las ciencias sociales, el Premio Balzan en 1999 por su contribución a la historia de España y el Imperio español en la Edad Moderna, y en 2018 recibió el Premio Órdenes Españolas.[3]​ Sus estudios se centran en el periodo del siglo XVI y XVII, los de auge y decadencia de la Monarquía católica, y en cómo su élite dirigente gestionó tales procesos.

Tras ser ingresado el 5 de marzo de 2022 a causa de una neumonía y complicaciones renales, falleció el 10 de marzo de ese año a la edad de 91 años en el Hospital John Radcliffe de Oxford (Reino Unido).[1][4]

Las publicaciones principales de Elliott son:

Junto con Jonathan Brown, historiador del Arte, publicó A Palace for a King (Un palacio para un rey), 1980, un estudio monumental sobre el Palacio del Buen Retiro y su contexto histórico artístico.

Doctor honoris causa por la Universidad de Lérida en 1999, por la Universidad Complutense de Madrid, por la Universidad Carlos III de Madrid, por la Universidad de Sevilla en 2011, por la Universidad de Alcalá en 2012 y por la Universidad de Cantabria en 2015. También fue Patrono de Honor del Real Patronato del Museo Nacional del Prado[9]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre J. H. Elliott (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!