x
1

Julián Joseph Encina y Martínez



¿Qué día cumple años Julián Joseph Encina y Martínez?

Julián Joseph Encina y Martínez cumple los años el 9 de enero.


¿Qué día nació Julián Joseph Encina y Martínez?

Julián Joseph Encina y Martínez nació el día 9 de enero de 1747.


¿Cuántos años tiene Julián Joseph Encina y Martínez?

La edad actual es 277 años. Julián Joseph Encina y Martínez cumplió 277 años el 9 de enero de este año.


¿De qué signo es Julián Joseph Encina y Martínez?

Julián Joseph Encina y Martínez es del signo de Capricornio.


¿Dónde nació Julián Joseph Encina y Martínez?

Julián Joseph Encina y Martínez nació en Albacete.


Julián Joseph Encina y Martínez, (Albacete, 9 de enero de 1747Albacete, 1817) fue un jurista español del siglo XVIII y de principios del siglo XIX y regidor perpetuo de la villa de Albacete.

Estudió leyes, ejerció la abogacía y en 1788 fue designado Síndico Personero y Diputado del Común en el ayuntamiento de Albacete.

A partir de 1805 fue Regidor Perpetuo, en el ayuntamiento de la villa de Albacete:

En "La defensa de la provincia de Albacete durante la Guerra de la Independencia", escrito por Matilde Morcillo Rosillo y en "Aproximación Histórica a la Guerra de la Independencia en Albacete", escrito por Pedro Luis Díaz Ruiz, se recoge que participó en la defensa de Albacete, siendo miembro de la Junta de la villa:[5][6]

Dos de sus hijos participaron también en la defensa de Albacete, primero su hijo José María Encina del Peral nombrado Capitán y después Juan Tomás Encina del Peral Subteniente de infantería:

Nació el 9 de enero de 1747 en la villa Albacete. Hijo del maestro cirujano Juan de la Encina (Lenzina, La Encina o del Enzina) Arias y de Cathalina Josepha Ysidora Martínez Quiñones, ambos naturales de la villa Albacete. Fue bautizado en la iglesia de San Juan Bautista (Albacete) el 15 de enero de 1747, siendo sus padrinos el matrimonio formado por Manuel Franco Alzamora y Ana Pérez.[7]

Nieto de Sebastián de la Encina Sotelo y Marina Josepha García de Arias Pastora; y del escribano José Lucas Martínez Alfaro e Ysidora Rodríguez de Quiñones oriunda del Campo de Criptana (Ciudad Real) y el resto naturales de Albacete.

Se casó en la iglesia de San Juan Bautista (Albacete) el 8 de octubre de 1777[8]​ con María Jacinta Roca del Peral Díaz, oriunda de Albacete, hija del escribano Martín del Peral y Onate, natural de Albacete y María Josepha Díaz y Faxardo, natural de Manzanares (Ciudad Real). Tuvieron al menos nueve hijos, Juan Joseph Thomas, María Josepha Ruperta, Demetria María, Juana Josepha, Catalina Josepha, Joseph María, María Josepha, Francisco Antonio y María Josefa de la Trinidad Encina del Peral.

Falleció en 1817 en la villa de Albacete.

Entre sus descendientes se encuentran personajes tales como los médicos: Cristóbal Jiménez Encina y Luis Encina Candebat, alcalde de Málaga; los juristas: José Encina Candebat, los hermanos Francisco, Juan, Luis y José Ponce de León y Encina, José Luis Ponce de León y Belloso, Luis Díez-Picazo y Ponce de León y Vicente Calatayud y Ponce de León. Igualmente, el pintor Alfonso Ponce de León Cabello, su hermano el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Luis Ponce de León Cabello alcalde y gobernador de Pontevedra, José María Calabuig y Ponce de León, décimo marqués de Lara y el compositor Cristóbal Halffter, entre otros.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Julián Joseph Encina y Martínez (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!