x
1

Julissa Reynoso



Julissa Reynoso (Salcedo, República Dominicana, enero de 1975) es una abogada y diplomática estadounidense.

Julissa Reynoso es una abogada de la ciudad de Nueva York nacida en la República Dominicana que, desde el 30 de marzo de 2012, se ha desempeñado como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de los Estados Unidos de América en la República Oriental del Uruguay. Anteriormente, Reynoso se desempeñó como Subsecretaria Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Julissa Reynoso nació en la República Dominicana y emigró a los Estados Unidos en 1982. Su juventud transcurrió viviendo en el sur del Bronx, en la ciudad de Nueva York, donde asistió a colegios católicos.

Se graduó de la secundaria Aquinas en el Bronx con las mejores calificaciones de su generación. Luego fue admitida en la Universidad de Harvard, donde ayudó a fundar varios grupos estudiantiles y participó activamente del Instituto de Política de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy.

Luego de obtener su título de grado en la Universidad de Harvard en 1997, obtuvo una Maestría en Filosofía de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) en 1998 antes de inscribirse en la Facultad de Derecho de Columbia, de donde obtuvo su título de abogada en 2001. Luego de terminar la Facultad de Derecho trabajó para la Honorable Jueza Federal Laura Taylor Swain.

En 2008 tuvo una participación activa en la campaña de la exsenadora Hillary Rodham Clinton.[1]​ a la presidencia antes de unirse a la campaña del entonces senador Barack Obama. Antes de incorporarse a la administración Obama, ejerció la abogacía en el estudio jurídico internacional de Simpson Thacher & Bartlett LLP en Nueva York y vivió en el barrio Washington Heights de Manhattan. También fue especialista legal en el Instituto de Integridad de Políticas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia.

En 2006, fue Directora Adjunta de la Oficina de Rendición de Cuentas del Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York. Ha hecho numerosas publicaciones en inglés y español sobre una variedad de temas, como la reforma reglamentaria, la organización comunitaria, la reforma de la vivienda, las políticas migratorias y la política latinoamericana, tanto para la prensa popular como para revistas académicas.

En 2009 se unió al equipo de la entonces Secretaria de Estado Hillary Clinton como Subsecretaria Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. Mientras ocupó el cargo, estuvo a cargo de desarrollar e implementar una estrategia integral de seguridad y estado de derecho para América Central y el Caribe.

En octubre de 2011, el presidente Barack Obama anunció su intención de nominar a Reynoso como Embajadora de los Estados Unidos de América en la República Oriental del Uruguay. La nominación requería la venia del Senado de los Estados Unidos.

El 30 de marzo de 2012 el Senado de los Estados Unidos confirmó la nominación como Embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de los Estados Unidos de América en la República Oriental del Uruguay,[2][3]​ y se convirtió en la Embajadora más joven de los Estados Unidos.

Como Embajadora, ha concentrado en temas de comercio, particularmente el comercio agrícola, así como en las áreas de ciencia, tecnología y cooperación educativa.

Recibió numerosos premios y ha sido condecorada por los gobiernos de Guatemala y Honduras.

Reynoso es miembro del Diálogo Interamericano.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Julissa Reynoso (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!