x
1

Aurora Venturini



¿Qué día cumple años Aurora Venturini?

Aurora Venturini cumple los años el 20 de diciembre.


¿Qué día nació Aurora Venturini?

Aurora Venturini nació el día 20 de diciembre de 1922.


¿Cuántos años tiene Aurora Venturini?

La edad actual es 101 años. Aurora Venturini cumplirá 102 años el 20 de diciembre de este año.


¿De qué signo es Aurora Venturini?

Aurora Venturini es del signo de Sagitario.


¿Dónde nació Aurora Venturini?

Aurora Venturini nació en La Plata.


Aurora Venturini (La Plata, 20 de diciembre de 1922-Buenos Aires, 24 de noviembre de 2015) fue una traductora, docente y escritora argentina.[1][2]

Esposa del historiador y escritor Fermín Chávez, amiga de la primera dama y dirigente política Eva Perón y de los intelectuales franceses Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus, entre otros,[2][3]​ Venturini escribió más de treinta libros,[1]​ además de haber traducido y escrito trabajos críticos de poetas como Isidore Ducasse, François Villon y Arthur Rimbaud.[4]​ Su consagración como escritora sucedió tras haber ganado el Premio de Nueva Novela Página/12-Banco Provincia por su novela Las primas, en 2007.[3][5]

Aurora Venturini nació el 20 de diciembre de 1922 en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, y sus padres fueron Juan Venturini y Ofelia Melo.[1]​ Cursó su educación primaria en la Escuela Número 42 de La Plata,[1]​ mientras que finalizó su educación secundaria en la Escuela Normal Superior Número 1 "Mary O. Graham", también de La Plata.[1]​ Se graduó como profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional de La Plata.[1]​ Trabajó como asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor, donde conoció a Eva Perón, de quien fue amiga íntima y con quien trabajó.[3]

En 1948, Venturini recibió de manos de Jorge Luis Borges el premio Iniciación, por su poemario El solitario.[6]​ Además, formó parte de las Ediciones del Bosque de La Plata, junto a María Dhialma Tiberti y otros escritores platenses.[1]​ En la primera década de los años cincuenta, varios de sus poemas fueron publicados en el diario El Día.[1]

Tras el Golpe de Estado de 1955 en Argentina, Venturini se exilió en Europa, donde estudió psicología en la Universidad de París y vivió en compañía de Violette Leduc, además de trabar amistad con Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Eugène Ionesco y Juliette Gréco;[1]​ mientras que en Sicilia trabó amistad con Salvatore Quasimodo.[1]​ Estuvo casada una primera vez con el juez Eduardo Varela,[1]​ y tiempo más tarde una segunda vez, con el historiador Fermín Chávez.[6]​ Fue durante su estadía en Europa cuando tradujo trabajos críticos sobre poetas como Isidore Ducasse (Conde de Lautréamont). François Villon y Arthur Rimbaud;[1]​ traducciones por las cuales recibió la condecoración de la Cruz de Hierro otorgada por el gobierno francés.[4]

De regreso a la Argentina, Venturini fue profesora de filosofía en la Escuela Normal Antonio Mentruyt de la ciudad de Banfield.[1]​ En 2007, con un jurado conformado por Juan Ignacio Boido, Juan Forn, Rodrigo Fresán, Alan Pauls, Sandra Russo, Guillermo Saccomanno y Juan Sasturain, recibió el Premio Nueva Novela Página/12-Banco Provincia por su novela Las primas.[3][7]​ En diciembre de 2010, la edición española de la novela fue votada como el mejor libro en español editado en España durante 2009, recibiendo el II Premio Otras Voces, Otros Ámbitos.[8]

Venturini falleció el 24 de noviembre de 2015 en la ciudad de Buenos Aires, a los 94 años de edad.[9][10]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Aurora Venturini (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!