x
1

Quingnamhablante



El quingnam, según otros quignam, o chimú fue un idioma originario de la costa nor-central del Perú extinguido durante la conquista española del Perú. Fue el idioma vehicular en el reino chimú, pero además, este idioma también fue hablado por otras etnias independientes, como las de los pescadores de la costa de los departamentos Ancash y Lima. La frontera norte de su extensión se situaba entre los ríos Jequetepeque y Chicama en el norte y el río Chillón en el sur.

Posiblemente, según algunos estudiosos, el nombre king-nam significó ‘el habla o lengua del Señor’ por la partícula -namu, que aparece en Tacaynamu y Pacatnamu.

Según el lingüista Rabinowitz, la etimología más apropiada del nombre "quingnam" (y según otros quignam), tal como lo habría sugerido Schaedel, sería kingnän (quingnam) ‘para hilar’ (proveniente de king: ‘hilar’ y la marca de la segunda partícula -näm), registrada por Ernst Middendorf, y que aludiría al ‘hablar como hilando de los chimúes’. Pero si bien la coincidencia formal es asombrosa, la asociación respectiva en el plano significativo no pasa de ser pura «etimología popular».

Ésta se habló en los antiguos territorios de los "mochicas" del sur: en los territorios costeños y de yunga desde el valle del río Chicama (por el norte) hasta los valles de los ríos Chao y Santa (por el sur). Así mismo hay estudiosos del tema[cita requerida] que plantean que el quingnam también era hablado por los pobladores nativos costeños de la costa del departamento de Ancash (desde el río Santa a Huarmey o incluso un poco más al sur) mucho antes de la creación del Imperio chimú.

Según afirma el sacerdote y cronista Bernabé Cobo, en su momento de mayor auge —gracias a las conquistas chimúes—, este idioma se habló desde el río Jequetepeque (por el norte) hasta Carabayllo por el sur; y según el sacerdote y cronista Calancha el quingnam era hablado hasta Paramonga. Nótese que entre los ríos Jequetepeque y Chicama existió una convivencia entre el idioma quingnam y el idioma muchik, y por la costa sur del imperio Chimú desde Paramonga hasta Ancón o incluso Carabayllo o La Punta-Callao, hubo una convivencia entre el dialecto quechua costeño con el quingnam.

Fue el idioma que predominó en la cultura chimú. Era un idioma emparentado con el idioma mochica o muchik, y según otros estudiosos también tenía un pasado común con el proto-quechua o quechua primitivo.[cita requerida] También hablaron el mochica o muchik como lingua franca y un dialecto propio de los pescadores, que los misioneros españoles llamaron «lengua pescadora».

En el libro Las causas sociales de la desaparición y del mantenimiento de las lenguas en las naciones de América editado por Anita Herzfeld y Yolanda Lastra, en el capítulo escrito por Willem F. H. Adelaar, éste menciona:

Zevallos Quiñones (1992) publicó un estudio de las principales líneas genealógicas de las familias curacales de la zona de Trujillo (algunos de ellos descendientes de los reyes chimúes y de su nobleza). Contiene una amplia lista de apellidos y de nombres geográficos, que nos pueden dar una idea de la fonética y estructuras fonotácticas del idioma quingnam. El idioma quingnam fue claramente diferente de ambos: el culle (su pariente del interior) y el mochica (su pariente del norte). La influencia del quechua es ciertamente más presente en el quingnam y en el culle que en el idioma mochica.

El sacerdote Antonio de la Calancha escribió sobre el Quingnam en 1653:

Deslindes lingüísticos en la costa norte peruana, Alfredo Torero. Revista Andina. Año 4, No2, dic. 1986,pp. 523-548.

Alfredo Torero habla de la situación lingüística del reino chimú y de su capital Chanchán, extendiéndose además sobre la posterior castellanización y la extinción de las lenguas autóctonas:

Esta fragmentación política de yungas y sus rivalidades económicas fueron seguramente el factor fundamental de su debilidad de conjunto frente al avance serrano que los incas promovían. Sólo el reino Chimú trataba a la sazón de unificar por la fuerza de las armas a los valles de la costa norte y nor-central y se extendía agresivamente al mismo tiempo que el reino cuzqueño progresaba por la sierras sur y central. Sin embargo, el primer golpe militar cuzqueño contra los yungas vino a producirse justamente sobre el reino Chimú que, atacado desde Cajamarca, quedó derrotado en la contienda, y vio su capital, la gran ciudad de Chanchán, saqueada y literalmente despoblada; los conquistadores incas se llevaron al Cuzco inmensas riquezas, especialmente el oro, e inclusive agrupos de especialistas chimúes, como ceramistas y orfebres. la costa central y sur, en cambio fue respetada en estos tiempos tras un primer intento fallido de conquista del valle de Chincha. La explicación de esto, además de estar en la fuerza económica y militar de los valles costeños meridionales -como Pachacámac Huarcu, Chincha e Ica-, debe buscarse seguramente en el poder naviero y comercial de los yungas de la costa central y sur, que los conectaba estrechamente con los de piura y Tumbes, en la costa extremo norte peruana, y con las costas del Ecuador actual, en una red de intereses comunes que podríamos llamar la Liga Chínchay.

A los cusqueños, además, no les convenía aun cerrarse el acceso a los productos exóticos que venían a ellos desde Ecuador -y que quizá desde Centroamerica- a través principalmente de los mercados chinchas. Sólo cuando tras la caída de Chimú, fueron ganados al Imperio las regiones de Piura, tumbes, manta y Quito, uno de los extremos vitales de la liga Chínchay, no les quedó a los yungas del centro y el sur otra alternativa que pactar con los cusqueños "la hermandad y la paz", naturalmente que bajo las condiciones de una Pax Inca(...)

Una de las primeras medidas adoptadas por los incas contra los Yungas fue indudablemente la de reducir drásticamente el número de balsas de navegación mayor a fin de amenguar el poder de cada valle y eliminar al máximo la posibilidad de que se conectasen unos valles con otros, la la cifra de tales balsas se limitaría entodo caso a las que requiriese la administración imperial directamente para su servicio.(....)

El idioma quingnam se extinguió al poco tiempo del arribo de los conquistadores, muy probablemente a inicios o mediados del siglo XVIII. Se cree que básicamente se debió a las siguientes razones:

Con la llegada de los españoles la población prehispánica Chimú terminó de ser diezmada con las emfermedades traídas por estos y sus esclavos africanos al nuevo mundo como el Sarampión, Viruela y gripe que aniquilaron a centenas de miles de nativos; por haber sido su población utilizada como "carne de cañón" en las largas y sangrientas guerras civiles de varios años entre los conquistadores (Almagristas vs. Pizarristas); por haber sido abandonadas gran parte de las tierras de cultivo así como el abandono de buena parte de las acequias de regadío en la costa por la ausencia de manos nativas, importantísimas en la costa nor peruana para la irrigación debido a la ausencia de lluvias y a la presencia de extensos desiertos, por lo que hubo épocas de gran hambre con la consiguiente muerte de más nativos y al haber sido la poca población restante explotada en extenuantes faenas de trabajo en haciendas, obrajes, minas y extenuentes mitas de "acciones de huaqueo". Todo esto sumado al despoblamiento fortuito de las ciudades y ciudadelas chimúes, especialmente Chanchán, Chiquitoy viejo y Pacatnamú por los españoles para que en lo sucesivo los naturales vivieran en las reducciones indígenas, esto es pueblos de indios creados por los españoles para controlarlos mejor y cobrarles los tributos de una forma más eficiente, sumado a su vez al emplazamiento de la nueva, absorbente e importantísima ciudad hispano peruana de Trujillo, gran núcleo de españoles y por lo tanto de hispanoparlantes cercana a la antigua y ya despoblada en gran parte capital Chimú de Chanchán y a la zona nuclear del territorio Chimú, terminó por absorber a la mayor parte de los remanentes de la población Chimú en trabajos domésticos. Los pocos hablantes supervivientes quingnamhablantes fueron en poco tiempo hispanizados.

En el prólogo del artículo "Algunas palabras indígenas de la región de Trujillo" del insigne Historiador, antropólogo y lingüista peruano-trujillano Jorge zevallos Quiñones, aparece lo siguiente respecto a la temprana extinción del idioma Quingnam:

Mas, si descontamos la noticia que alguna vez fueron numerosas y hoy están completamente acabadas, de ellas no queda nada para su estudio sino un pobre e increíblemente escaso material.

Ni siquiera de todas, pues de unas, como la lengua de Olmos y la quingam , que hablaron las gentes del Chimo, no existe una sola palabra registrada (en compendios o artes, sino por otras fuentes); y de otras como las de Piura, conocemos menos de un centenar. Nada se ha recogido de la zona que va de Trujillo a Lima. Y para la lengua mochica lambayecana, que por más arcaica y pensamos mejor estructurada, sobrevivió hasta los últimos años del siglo XIX.

Estas razones explican de alguna manera por qué el idioma quingnam se haya extinguido a inicios o mediados del siglo XVIII (171-?)(175-?) y porqué el idioma mochica lo haya hecho a principios del siglo XX.

En diversos lugares de la costa inca e incluso dentro de este territorio, en época inca, no se descarta que hubiera mitimaes de castigo (de chimúes quingnamhablantes); asimismo no se descarta que —en plena expansión del Imperio chimú— haya habido mitimaes chimúes de privilegio.

Algunos estudiosos afirman que en su inicio el quingnam era un idioma de sustrato tallán (porque en quingnam la gran mayoría de las palabras y frases eran agudas —tenían su acentuación en la última sílaba—, como sucedía con el idioma tallán) y que una vez que la expedición marítima del héroe mítico Tacaynamo salió de un territorio no determinado, pero que quizás fue la zona de Tumbes, Piura o incluso del Golfo de Guayaquil y llegó al valle de Moche y valles aledaños con su gente, el idioma quingnam primitivo hablado por la gente de Tacaynamo se fue mezclando paulatinamente con el idioma mochica que se venía hablando anteriormente en esas tierras (Desde el río Chicama hasta el Chao o hasta el Santa). Hay otros que afirman que los chimúes hablaron el mismo idioma que los mochicas pero que se fue modificando por el transcurso de los años y la misma dialectización debido a las grandes distancias que abarcaba el idioma mochica y debido a los mismos desiertos que separaban unos valles de otros, especialmente el gran desierto costeño que separaba el valle del río Jequetepeque y del río Chicama. Existen otros estudiosos que afirman que a todo esto se sumaba la influencia del idioma culle (que en tiempos antiguos se hablaba en Cajamarca, la sierra del departamento de la Libertad y en Ancash) al idioma quingnam.

Debido a la escasez de textos y la dificultad de interpertación de muchas palabras, las características del quingam deben ser estudiadas en gran parte a partir de la onomástica y su influencia sobre otras lenguas, como el quechua costeño.

Algunos autores afirman que el idioma principal de los chimúes no era el quingnam sino el mochica o muchik.[cita requerida] Pero existe una notable diferencia fonética entre los nombres de los reyes y curacas lambayecanos y los nombres de los reyes y curacas chimúes (en el área de Trujillo).

El quingnam es una lengua aislada que no ha podido ser adecuadamente clasificada en ninguna familia de lenguas con seguridad. Se ha especulado sobre su parentesco con las Lenguas chimúes y también con el idioma culli (otra lengua usualmente considerada aislada).

Algunas formas léxicas del quingnam sugieren que pudiera haber tenido un substrato formado por alguna lengua tallán. Dichas lenguas tallán son conocidas básicamente por un documento conocido como Lista de Martínez Compañón o más concretamente como su autor la llamó: "43 voces castellanas traducidas alas ocho lenguas que hablan los indios de la costa, sierra y montañas del obispado de Trujillo del Perú" por el obispo de esta misma ciudad, baltazar Martínez de Compañón" realizado en el s. XVIII. Dicha lista también contiene formas del culli y del yunga (mochica). La comparación con quingnam puede hacerse sobre la base de topónimos, patronímicos y léxico disperso del quingnam, que es el poquísimo material que ha sobrevivido de esta lengua.

En los nombres de los curacas chimúes del áea de Trujillo se aprecian las siguientes características (que son típicas del quingnam):

[2]​ Otras características del quingnam:

Según la onomástica y toponimia, el idioma quingnam seguramente pudo ser:

Sobre la base de las pocos topónimos, onomástica y nombres de objetos que han sobrevivido de este idioma en nuestros días se han recreado algunas oraciones para saber con aproximación como debió sonar el idioma Quingnam (las oraciones creadas en cuestión carecen de significado alguno.

Según el plan de "43 voces castellanas traducidas alas ocho lenguas que hablan los indios de la costa, sierra y montañas del obispado de Trujillo del Perú" por el obispo de esta misma ciudad, baltazar Martínez de Compañón" realizado en el s. XVIII aquí se va a tratar de hacer alguna aproximación y similitud de estas lenguas tallanas emparentadas con el quingnam en base al poquísimo material que ha sobrevivido de esta última: Topónimos, patronímicos y léxico disperso.

Las listas en cuestión de los idiomas de la familia Tallán de la provincia de Piura posiblemente estén con el idioma quingnam.

Según las últimas investigaciones, el idioma culli ha influido habría influido de manera importante en el quingnam. Un listado de palabras del idioma culli del antes citado obispo de Trujillo, Baltasar Martínez de Compañón.


Al reducirse la evidencia del quingnam básicamente a nombres propios de personas (antropónimos) y lugares (topónimos), el estudio y la comparación de estos nombres es muy importante para estudiar las características de esta lengua.

Esta sección refleja las diferencias fonéticas presentes entre los nombres de los gobernantes y reyes Chimúes quingnam-hablantes y de los gobernantes sicán-lambayecanos mochica-hablantes:[3]

Chimor

Otros curacas Chimúes de otras parcialidades (4) (1652): Mansiche y Huanchaco: Salvador Chayhuac casado con Agustina Chayhuac(descendencia);Ana Huamanchumo ; Miguel Huamanchumo y; Joseph (de la Torre) Ocshahuamán.Los (Mora)Chimo eran señores de Santiago de Cao, y uno de ellos, Vicente (Mora)Chimo fue curaca de varios pueblos.

Nótese que —a la llegada de los españoles— el señor chimú se llamaba Cassia (Cashia) Sim Sim; y dos curacas chimúes contemporáneos eran Chasmuncanchác y Kirutome.[10]​ Una de las esposas del último emperador chimú, en el valle de Huaura, se llamaba Chanquirguanguán.

Ver: Nombres propios y topónimos en idioma quingnam

Algunos estudiosos que afirman que el quechua y el quingnam tenían un antepasado común, por lo que se desprende que el quingnam tenía algunos sonidos o algunos nombres de palabras parecidos al quechua.

Parece ser que con la caída y caos subsiguiente del Imperio Wari un poco antes del año 1000 D.C.hubo cierta colonización o penetración de gente quingnamhablante en el área de Lima, y por lo tanto algunas uniones dinásticas entre los aborígenes y los recién llegados (no necesariamente chimúes pero sí quingnamhablantes de la costa de Ancash o de la costa del norte chico de Lima) ya que uno de los curacas del Señorío de Huadca (San Isidro, Miraflores, Surquillo, San Borja, Lince y Santa Beatriz), Chumbi Charnan, según modernos estudios, su nombre no es ni quechua ni aimara (charnan) sino quingnam.

La plaza principal de la Huaca Pucllana de Miraflores lleva el nombre de este curaca del señorío de Huadca (Así mismo, en el libro de Jorge Zevallos Quiñones, Cacicazgos de Trujillo (correspondiente al territorio nuclear chimú, en uno de los personajes de las líneas dinásticas chimúes de uno de los cinco valles, aparece el nombre de Charnan).

Otra posibilidad sería que chumbi charnán fuese un mitimae de castigo chimú o yunga quingnamhablante del nortechico, puesto ahí por la administración incaica en tiempos del Tawantinsuyo; así mismo es muy probable que el curaca limeño en tiempos de la conquista Guachinamo o Guachinamu sea de origen chimú o quingnamhablante (por la partícula quingnam -namo o -namu) del norte chico de Lima.

Lo que es cierto es que el quingnam tuvo una muy fuerte influencia fonética en el quechua costeño (Así como en un primer momento el idioma Aru de los Waris y el Aimara central de otros pueblos dominados por estos primeros influenciaron al Quechua costeño) que se hablaba desde las zonas costeñas y de la región Yunga de Pisco, pasando por Chincha, hasta Ancón o incluso Chancay, Huaral e incluso hasta la provincia de Barranca. Algunas reglas para esto la sonorización de las consonantes (/k/ por [g]; /p/ por [b]; /d/ por [t]), el agregado de la "L" a la vocal inicial de cada palabra; omisión del sonido "k" final de cada palabra. Algo típico de esto es también el acento en la sílaba final en algunas palabras; el reemplazo de las "u" finales en "o" (El reemplazo de la "r" por "l" es de influencia aru-aimara).

Ver: Comparación entre el quechua oficial y el costeño



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Quingnamhablante (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!